DC Field | Value | Language |
dc.contributor.advisor | MACEDO MIRANDA, MARIA GUADALUPE | - |
dc.contributor.advisor | ILLESCAS MARTÍNEZ, FRANCISCO JAVIER | - |
dc.contributor.author | MONDRAGÓN ROMÁN, SALOMÓN ALBERTO | - |
dc.creator | MONDRAGÓN ROMÁN, SALOMÓN ALBERTO | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T19:11:49Z | - |
dc.date.available | 2025-07-04T19:11:49Z | - |
dc.date.issued | 2023-06 | - |
dc.identifier.uri | https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10399 | - |
dc.description | Esta investigación consiste en tres etapas metodológicas: la fitosíntesis de
nanopartículas metálicas, su caracterización y las pruebas de su actividad microbicida.
Se realizó la fitosíntesis de nanopartículas metálicas usando como precursores
metálicos soluciones de nitrato de plata y óxido de titanio 0.1 M con un ajuste de pH a
4, las cuales se mezclaron por separado con extractos de las plantas menta (Mentha
piperita) y manzanilla (Chamaemelum nobile), formando una suspensión resultante
que contiene las fitomoléculas de las plantas que fungen como agentes reductores y
estabilizadores junto con el precursor metálico correspondiente que en conjunto
favorecen la formación de las nanopartículas metálicas de Ag y Ti.
Se obtuvo el espectro UV-Vis de las muestras de nanopartículas metálicas para
identificar el punto máximo de absorción óptica, cuya longitud de onda está asociada
a la excitación del plasmón de resonancia superficial localizado y cuyo rango es
característico de los nanomateriales, para el caso de las nanopartículas de titanio con
menta y manzanilla se observó un punto máximo de absorción a 340 nm y 321 nm
respectivamente, y para el caso de plata con menta y manzanilla de 350 nm y 313 nm.
La caracterización por FTIR permitió identificar grupos funcionales presentes en las
fitomoléculas existentes en los extractos de biomasa de menta y manzanilla; se
identificaron las bandas a 3500 cm-1
, 2900 cm-1
, 1050 y 1150 cm-1
, que indica la
presencia de vibraciones de tensión de grupos O-H, vibraciones de tensión de -CH y
vibraciones de tensión de C-O respectivamente presentes en fitomoléculas como
polifenoles.
Se caracterizaron las nanopartículas por medio de microscopía electrónica de
transmisión, las nanopartículas de plata-menta obtuvieron 26 nm de diámetro,
estructura cristalina hexagonal, de tarjeta cristalográfica 72-2108. Las nanopartículas
de plata-manzanilla un diámetro de 6 nm, estructura cristalina hexagonal y tarjeta
cristalográfica 19-1155, ambos con una fase de composición de Ag2O. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Tecnológico Nacional de México | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/1 | es_MX |
dc.title | “COMPARACIÓN ENTRE LA ACTIVIDAD MICROBICIDA DE NANOPARTÍCULAS DE PLATA Y TITANIO FITOSINTETIZADAS CON Mentha piperita Y Chamaemelum nobile | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_MX |
dc.contributor.director | MARTÍNEZ GALLEGOS, MARÍA SONIA MIREYA | - |
dc.contributor.director | SCHABES RETCHKIMAN, PABLO SAMUEL | - |
dc.rights.access | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.publisher.tecnm | Instituto Tecnológico de Toluca | es_MX |
Appears in Collections: |
|