
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10408
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | DIAZ NAVA, MARIA DEL CARMEN | - |
dc.contributor.advisor | BURROLA AGUILAR, CRISTINA | - |
dc.contributor.advisor | GARCIA MENDIETA, ALFREDO | - |
dc.contributor.advisor | MURO URISTA, CLAUDIA ROSARIO | - |
dc.contributor.author | ROSSAINZ CASTRO, LUIS GERARDO | - |
dc.creator | ROSSAINZ CASTRO, LUIS GERARDO | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T20:29:04Z | - |
dc.date.available | 2025-07-04T20:29:04Z | - |
dc.date.issued | 2017-08 | - |
dc.identifier.uri | https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10408 | - |
dc.description | Una zeolita natural del Estado de Chihuahua se modificó con iones plata o iones cobre, para evaluar el efecto que tienen como agente microbicida estos materiales zeolíticos (ZAg o ZCu), frente a Escherichia coli (E. coli), Candida albicans (C. albicans) o un consorcio microbiano (E. coli y C. albicans), en presencia de compuestos asociados al agua residual de origen municipal, encontrados en el efluente de una planta de tratamiento del Valle de Toluca. Para ello, la zeolita natural se modificó con soluciones de sales de plata o cobre a reflujo. La caracterización de los materiales se realizó mediante Microscopía Electrónica de Barrido, Espectroscopia de Energía Dispersiva de Rayos-X y Difracción de Rayos-X. Se verificó la concentración de Ag y Cu en los materiales zeolíticos mediante Análisis por Activación Neutrónica. La concentración de los compuestos orgánicos propuestos se determinó en el efluente de una planta de tratamiento por espectroscopia de UV/VIS y cromatografía de líquidos de alta presión. Para evaluar el efecto microbicida, la E. coli, la C. albicans o un consorcio microbiano de ambas, se suspendieron en solución acuosa y se pusieron en contacto con los materiales zeolíticos (ZAg y ZCu) ya sea en un sistema en lote o en uno, en flujo semi-continuo. Simultáneamente al proceso de desinfección, se consideró la desorción de los iones Ag+ o Cu2+ de las zeolitas modificadas. Los datos experimentales de la desinfección se ajustaron a los modelos de Chick, Chick–Watson y de crecimiento poblacional. Para describir el comportamiento de la desorción de los iones metálicos de los materiales zeolíticos, se consideró el modelo de Higuichi y Korsmeyer–Peppas. La E. coli y C. albicans mostraron mayor resistencia al estar en contacto con ZCu, aún y cuando la masa es 10 a 20 veces superior que la ZAg. Las constantes cinéticas mostraron que las cinéticas de desinfección dependen en primera instancia, de la desorción del ion de intercambio que modifica la estructura del material zeolítico, y posteriormente de los procesos de difusión en la membrana celular y la interacción de los iones desorbidos con los compuestos encontrados en el efluente de la plata de tratamiento, donde éstos últimos son interferentes del proceso de desinfección. Sin embargo, la disminución de la concentración estos compuestos por el uso de un método fisicoquímico, mejora la eficiencia de dicho proceso. El modelo cinético de pseudo segundo orden (Ho-McKay), describe el proceso de adsorción, de los diferentes interferentes (cloruros, proteína y ácido fúlvico). | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Tecnológico Nacional de México | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/1 | es_MX |
dc.title | ACTIVIDAD MICROBICIDA DE LA CLINOPTILOLITA MODIFICADA CON PLATA O COBRE FRENTE A UN CONSORCIO MICROBIANO (COLIFORMES Y LEVADURAS) EN PRESENCIA DE COMPONENTES ORGÁNICOS ASOCIADOS AL AGUA RESIDUAL MUNICIPAL | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_MX |
dc.contributor.director | DE LA ROSA GÓMEZ, ISAÍAS | - |
dc.contributor.director | OLGUÍN GUTIÉRREZ, MARÍA TERESA | - |
dc.rights.access | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.publisher.tecnm | Instituto Tecnológico de Toluca | es_MX |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
LUIS GERARDO ROSSAINZ CASTRO.pdf | 4.33 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License