Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10414
Title: DESARROLLO DE UN SISTEMA PARA EL TRATAMIENTO DE EFLUENTES TEXTILES UTILIZANDO BIOMASA ENCAPSULADA DE PHANEROCHAETE CHRYSOSPORIUM EN UN REACTOR AEROBIO Y UN PROCESO DE ULTRAFILTRACIÓN
Authors: SIERRA SOLACHE, ROSARIO ESMERALDA
Issue Date: 2018-08
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Toluca
Description: El tema que ocupa esta investigación es el desarrollo de un sistema combinado de tratamiento para efluentes de una industria textil, consistente en un proceso biológico utilizando biomasa de Phanerochaete chrysosporium encapsulada y un proceso de ultrafiltración. Fueron consideradas cuatro etapas, 1) la caracterización del efluente textil en tres lotes diferentes, 2) el encapsulamiento del microorganismo utilizando diferentes materiales, 3) el tratamiento biológico del efluente mediante el microorganismo encapsulado utilizando un proceso aerobio con suministro de aire indirecto mediante agitación, y suministro aire directo en un reactor airlift, y 4) el uso de un proceso de ultrafiltración, mediante una membrana polimérica de 13 kDa de corte para complementar el tratamiento. Los encapsulados se obtuvieron mediante la inmovilización de biomasa fúngica en esferas de material compuesto de alginato-poli(alcohol vinílico)-grafeno, los cuales presentaron una porosidad y una resistencia mecánica adecuadas para su aplicación en biorreactores aireados. La coloración intensa en rojo y azul de las diferentes muestras de efluentes residuales textiles y la manifestación de longitudes de onda máximas en los espectros UV/vis sugirieron la presencia de los colorantes textiles sintéticos, rojo reactivo 120 y azul reactivo 171, respectivamente. Las muestras fueron tratadas con células fúngicas encapsuladas en biorreactores, con aireación por agitación y de tipo airlift, y posteriormente, con una ultrafiltración. Los mejores rendimientos para eliminar la contaminación se lograron mediante tratamientos con agitación, con valores de 70 y 95% de reducción de DQO y coloración, respectivamente. Mientras que el tratamiento en airlift mostró un 50 y un 70% de reducción en los mismos parámetros. El tratamiento final de ultrafiltración indicó la recuperación de agua con un alto grado de depuración de efluentes. El tratamiento más efectivo fue el compuesto por biorreactor de agitación y membrana de ultrafiltración. Los rendimientos alcanzaron el 90 y el 100% de reducción de DQO y coloración, respectivamente. El agua recuperada al final del proceso combinado mostró una alta calidad para su reutilización en la industria textil.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ROSARIO ESMERALDA SIERRA SOLACHE.pdf3.55 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons