Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10416
Title: EFECTO MICROBICIDA DE UNA ZEOLITA ACONDICIONADA CON PLATA EN UN SISTEMA EN COLUMNA SOBRE UN CONSORCIO DE MICROORGANISMOS INCLUYENDO LA RECUPERACIÓN Y REUSO DE LA PLATA RESIDUAL
Authors: GONZAGA GALEANA, VÍCTOR ENRIQUE
Issue Date: 2018-11
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Toluca
Description: Los microorganismos patógenos que se encuentra en el agua son causa de varias enfermedades en el ser humano y es esencial encontrar alternativas para la desinfección del agua, especialmente en regiones que no cuentan con sistemas de distribución de agua purificada. Las zeolitas naturales modificadas con metales han sido investigadas para este propósito. Sin embargo, pocos trabajos han considerados un consorcio de microorganismos y sistemas de columnas empaquetadas. Por lo tanto, el efecto microbicida de la zeolita rica en clinoptilolite-heulandita modificada con plata (ZGAg) sobre un microorganismo específico o consorcio de microorganismos por Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Candida albicans en un sistema continuo se investigaron considerando las características de cada microorganismo, la complejidad de los sistemas de microorganismos (especies individuales o consorcio) y la altura del lecho de zeolita natural (masa del agente microbicida). La liberación de plata de la ZGAg después de los procesos de desinfección en el sistema continuo también se consideró tanto en su recuperación como en su reuso para este trabajo. La zeolita natural del tamaño de partícula de malla 30 de Guerrero (México) se modificó con plata usando una solución de AgNO3. Las zeolitas naturales no modificadas y modificadas con plata se caracterizaron por microscopía electrónica de barrido, espectroscopia de dispersión de energía de rayos X y difracción de rayos X. Se adquirieron cultivos microbianos de la American Type Culture Collection para los experimentos de desinfección. Se analizaron curvas de ruptura de desinfección obtenidas para obtener diferentes parámetros (entre ellos, punto de quiebre, volumen de agua desinfectada y cinética del proceso de desinfección). Se encontró que el volumen de agua desinfectada era más alto para E. coli que para S. aureus y C. albicans para 300 y 400 mg de ZGAg y el volumen variaba dependiendo de la masa del material zeolítico microbicida. La resistencia del microorganismo al material zeolítico microbicida cambió cuando los microorganismos están en un consorcio. Los datos experimentales de desinfección se adaptaron bien a un modelo logístico no lineal y la masa de ZGAg y el tipo de microorganismo afectan los parámetros t50 y k.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
VÍCTOR ENRIQUE GONZAGA GALEANA.pdf2.49 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons