Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10437
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGARCIA ROSALES, GENOVEVA-
dc.contributor.advisorALEJO ELEUTERIO, ROBERTO-
dc.contributor.advisorHERNANDEZ TENORIO, CELSO-
dc.contributor.advisorMORALES DUARTE, ALEJANDRO NOE-
dc.contributor.advisorARELLANO PERAZA, JUAN SALVADOR-
dc.contributor.authorISIDRO ORTEGA, FRANK JHONATAN-
dc.creatorISIDRO ORTEGA, FRANK JHONATAN-
dc.date.accessioned2025-07-14T14:37:04Z-
dc.date.available2025-07-14T14:37:04Z-
dc.date.issued2020-08-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10437-
dc.descriptionSe presenta un estudio teórico de una estructura correspondiente a la estructura Zeolite Templated Carbon (ZTC), para su uso como material adsorbente (almacenador) de hidrógeno. Los materiales basados en carbono son ideales para ser usados como almacenadores de hidrógeno. Además, la adicción de átomos (decoraciones) alcalinos, alcalinotérreos en las estructuras basadas en carbono son métodos efectivos para almacenar hidrógeno. Para este estudio se utilizó la Teoría de Funcionales de la Densidad (DFT), acompañado con DFT-D, debido a las interacciones débiles que deben lograrse para que el almacenamiento de hidrógeno sea reversible a temperaturas y presiones ambientales. Se usa el programa Materials Studio de Biovia, con el cual se determinaron las propiedades moleculares, de las moléculas en estudio principalmente el ZTC. En este trabajo, se calcularon propiedades entre las que podemos mencionar la energía total de la molécula, energía LUMO (Lowest Unoccupied Molecular Orbital), energía HOMO (Highest Occupied Molecular Orbital), optimizaciones de geometría, cargas Mulliken, entre otras, con el fin de determinar los sitios reactivos de cada molécula, para encontrar la mejor posición en donde se lleva a cabo la adsorción de las moléculas de hidrógeno. El análisis se mejoró con el método PBE/Grimme que es un híbrido de GGA (Generalized Gradient Approximation) que arroja mejores valores HOMO-LUMO, que los obtenidos con el método GGA PW91. Además, la densidad de estados para el análisis de la hibridación de las moléculas de hidrógeno se calcula con los átomos metálicos añadidos (átomos metálicos de decoración). Con el trabajo realizado, se encontró que las estructura ZTC son excelentes candidatos para almacenar hidrógeno a temperatura ambiente, así mismo no sólo la estructura ZTC prístina es un prometedor adsorbedor de hidrógeno, sino también las estructuras vacantes de la ZTC muestran una mejora sustancial en la adsorción de moléculas de hidrógeno, y por último sustituciones sobre una estructura ZTC con vacancias presenta mejoras para la adsorción de hidrógeno.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1es_MX
dc.titleALMACENAMIENTO DE HIDRÓGENO EN ZEOLITA TIPO ZTC (ZEOLITE TEMPLATED CARBON)es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_MX
dc.contributor.directorPACHECO SÁNCHEZ, JUAN HORACIO-
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Tolucaes_MX
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FRANK JHONATAN ISIDRO ORTEGA.pdf5.01 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons