Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/1527
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorLopez Dinorin, Roxana%903172-
dc.creatorLopez Dinorin, Roxana%903172-
dc.date.accessioned2021-07-21T16:38:29Z-
dc.date.available2021-07-21T16:38:29Z-
dc.date.issued2020-06-01-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/1527-
dc.descriptionEn este trabajo se estudia el proceso electroosmótico de la migración de hidrocarburos como una alternativa tecnológica para su desplazamiento en suelos finos, basada en el fenómeno de electroósmosis como principal mecanismo. La remediación electroquímica es una técnica prometedora para suelos con contaminantes inorgánicos, orgánicos y mixtos que consiste en la aplicación de un campo eléctrico de corriente continua sobre el sustrato para mover los contaminantes mediante electroósmosis, electromigración y/o electroforesis, en donde el primero resulta particularmente efectivo en suelos de grano fino. Se implementa un sistema constituido por una celda electroquímica en el cual el sustrato (suelo fino) es contaminado con hidrocarburo para ser tratado bajo algunos parámetros controlados como: el grado de contaminación (1, 2 y 5 % en peso), electrodos de acero inoxidable, 2 electrolitos y 2 surfactantes, tiempo de tratamiento (24 horas), etc. con el fin de determinar las condiciones que faciliten la movilidad del contaminante para una recuperación efectiva del suelo. Se aplicaron diferentes técnicas para caracterizar el sustrato y el contaminante antes y después del tratamiento por electroósmosis y cuantificar la migración electroosmótica de las especies. De acuerdo con los datos obtenidos del estudio de la electroósmosis se observó que el sistema con el cual se obtuvieron mejores resultados de desplazamiento de contaminante fue la combinación de dodecil becensulfonato de sodio y sulfato de sodio a 0.01 M (S1E1), en el cual la concentración de contaminante es del 5 %, hacia el ánodo con una concentración de 102.12 mgL-1.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titleESTUDIO ELECTROOSMÓTICO DE LA MIGRACIÓN DE HIDROCARBUROS EN SUELOS FINOSes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorBrachetti Sibaja, Silvia Beatriz%230059-
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Ciudad Maderoes_MX
Collection(s) :Maestría en Ciencias de la Ingeniería

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
G18073003 Roxana Licencia de derechos.pdf
  Jusqu'à 2050-01-01
Licencia de derechos329.55 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie
G18073003 Roxana Tesis.pdfTrabajo de tesis3.46 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est protégé par copyright



Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons