Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/2628
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFlores Novelo, Agustin Alfonso%624909-
dc.contributor.advisorGio Sandoval, Jesus%297308-
dc.contributor.advisorAtoche Ensenat, Jose Ramon%200715-
dc.contributor.authorGranados Cervera, Josue Gilberto-
dc.creatorGranados Cervera, Josue Gilberto%GACJ840408HYNRRS07-
dc.date.accessioned2021-10-18T17:11:54Z-
dc.date.available2021-10-18T17:11:54Z-
dc.date.issued2018-05-10-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/2628-
dc.descriptionLos simuladores solares son utilizados para la comprobación de celdas fotovoltaicas, esto con el fin de verificar su correcto funcionamiento, ya que su fabricación y experimentación conlleva a mejorar día a día las técnicas de diseño y construcción de estas últimas, para mejorar su eficiencia y reducir su costo de venta. La función de un simulador solar es la de recrear, en un ambiente controlado la radiación solar que incide sobre un objeto, manteniendo una intensidad de luz homogénea y de un valor comprendido, en cierto rango del espectro electromagnético. Debido al gran auge que tienen las energías renovables, en especial las de tipo solar, es necesario abaratar costos de producción para poder ofrecer un precio accesible a los sistemas foto voltaicos, de igual manera el aplicar investigación y desarrollo para mejorar dichos sistemas, por ello los simuladores solares son indispensables para las industrias que se dedican al desarrollo de las celdas fotovoltaicas.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.otheringeniería, solar, implementación.es_MX
dc.titleDiseño, implementación, calibración y pruebas de un simulador solar para caracterización I-V de mini-módulos fotovoltaicos de área variable; hasta 100 cm2.es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorLujan Ramirez, Carlos Alberto%296592-
dc.folio0048-
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Méridaes_MX
Aparece en las colecciones: Maestría en Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GRANADOS-18-DISE+æO, IMPLEMENTACION, CALIBRACION.pdfTESIS DE MAESTRIA10.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons