Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/2929
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorMuñoz Salazar, Guadalupe Jasmin%850754-
dc.creatorMuñoz Salazar, Guadalupe Jasmin%850754-
dc.date.accessioned2022-02-17T18:38:58Z-
dc.date.available2022-02-17T18:38:58Z-
dc.date.issued2021-05-04-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/2929-
dc.descriptionUna de las aplicaciones de los convertidores electrónicos de potencia es transformar la energía eléctrica de una fuente renovable. Cuando se utiliza un convertidor electrónico, el usuario confía en que obtendrá calidad en los parámetros de salida y una vida útil similar al sistema de energía renovable con el que se conecte. Por esta razón, es importante conocer cómo afectan las condiciones ambientales al convertidor electrónico. Las condiciones ambientales se agrupan en tres rubros: temperatura, humedad y viento. La temperatura indica la cantidad de calor que percibe un objeto, la humedad es el vapor que rodea al objeto y el viento es el movimiento del aire alrededor del objeto. Cada uno de estos rubros afectan al convertidor electrónico, pero los fabricantes no indican en qué proporción o de qué manera se afectará el rendimiento del sistema cuando envejezca. En esta tesis se desarrolla un estudio relacionado con el convertidor tipo elevador (Boost) cuando se somete a esfuerzos con alta temperatura y con un factor de aceleración de 35.6. El estrés se aplicó a 10 ejemplares en dos etapas: la primera de 0 a 168 horas; y la segunda de 168 a 336 horas. Se llevó a cabo una caracterización en tres momentos: a las 0, a las 168 y a las 336 horas. Los parámetros que se analizaron fueron: la frecuencia de operación, el ciclo de trabajo, la ganancia del convertidor, el rizo de voltaje a la salida y el rizo de corriente en la entrada. Después de que se caracterizaron los parámetros, se desarrolló un análisis para determinar cuál fue el porcentaje de cambio en cada uno de ellos, y si el cambio representó un impacto significativo a un nivel de confianza del 95%.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.otherconvertidor tipo elevador, Boost, estres, frecuencia de operación, ciclos de trabajo.es_MX
dc.titlePrueba de Vida Acelerada a un Convertidor para Aplicaciones Fotovoltaicases_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorCalleja Gjumlich, Jorge Hugo%361-
dc.contributor.directorAguayo Alquicira, Jesus%120956es_MX
dc.folio21-0057es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmCentro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológicoes_MX
Collection(s) :Tesis de Maestría en Ingeniería Electrónica

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
ME_Guadalupe_Jasmin_Muñoz_Salazar_2021.pdfTesis4.12 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
ME_Guadalupe_Jasmin_Muñoz_Salazar_2021.pdf
  Accès limité
Cesion de derechos149.67 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie


Ce document est protégé par copyright



Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons