Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/2948
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEscalante Carvajal, Miguel Angel%772916-
dc.creatorEscalante Carvajal, Miguel Angel%772916-
dc.date.accessioned2022-02-17T21:04:21Z-
dc.date.available2022-02-17T21:04:21Z-
dc.date.issued2020-06-05-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/2948-
dc.descriptionEn este documento se presenta la investigación, desarrollo y diseño de un sistema fotovoltaico aislado de la red eléctrica con una etapa de respaldo energético mediante baterías. El diseño de este sistema está enfocado hacia el área doméstica. Inicialmente se establece una localidad específica en la cual será instalado dicho sistema y se investigan las características de dicho lugar, tales como: promedios anuales de irradiancia solar, altitud, horas de luz solar durante el día, coordenadas geográficas, entre otros. Posteriormente se establecen las condiciones específicas de funcionamiento del sistema y se detallan aspectos como: cantidad de aparatos eléctricos que tendrá la casa habitación, consumo eléctrico y tiempo de uso de cada uno de ellos, así como los días de autonomía energética que puede satisfacer el sistema sin necesidad de ser recargado. Tomando como base los lineamientos y condiciones anteriores, se propone una topología específica de diseño para el sistema fotovoltaico aislado. Esta topología contempla la inclusión de cuatro paneles fotovoltaicos para la recarga del banco de baterías y seis paneles más para la alimentación diurna de la casa habitación. Conjuntamente se diseñan los convertidores de potencia y sistemas de control encargados de regular y mantener constantes los requerimientos eléctricos del sistema. Finalmente se realiza una comparación entre varias conexiones posibles de paneles fotovoltaicos para recargar el banco de baterías y se observan los niveles de carga que puede alcanzar el mismo con cada una de ellas. Como resultado obtenido se cuenta con un diseño especifico funcional de un sistema fotovoltaico aislado que cumple con todos los requerimientos establecidos en el escenario propuesto para este caso de estudio.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.othersistema fotovoltaico, autonomía enérgetica, banco de bateríases_MX
dc.titleDiseño de un Sistema Fotovoltaico Aislado de la Red Eléctrica Orientado al Sector Domésticoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorPonce Silva, Mario%19905-
dc.contributor.directorCalzada Lara, Gabriel%41191es_MX
dc.folio20-103es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmCentro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológicoes_MX
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Ingeniería Electrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ME_Miguel_Angel_Escalante_Carvajal_2020.pdfTesis7.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ME_Miguel_Angel_Escalante_Carvajal_2020.pdf
  Restricted Access
Cesion de derechos249.58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons