
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5411
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Sanchez Fermin #SAFR831220MSRNRS02, Rosa I. | - |
dc.contributor.advisor | Martinez Villa #MAVF610628HSRRLR07, Francisco A. | - |
dc.contributor.author | Arballo Garcia, Ana M. | - |
dc.creator | Arballo Garcia #AAGA891102MSRRRN06, Ana M. | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-22T16:38:16Z | - |
dc.date.available | 2023-03-22T16:38:16Z | - |
dc.date.issued | 2018-06-13 | - |
dc.identifier.uri | https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5411 | - |
dc.description | En la actualidad existen muchas pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Hermosillo, y si bien, han salido adelante siempre es necesario mejorar e igualar las competencias que utilizan en las grandes industrias, una de ellas es el aprendizaje organizacional. El presente trabajo es el resultado de una investigación desarrollada dentro de las Pyme del sector alimentario en la capital del estado, en la cual se identifica la capacidad de aprendizaje con la que cuentan actualmente, así como las estrategias necesarias para mejorarla. Además de analizar el impacto que estas tienen en la competitividad de la organización. Es de suma importancia la aplicación de estrategias de aprendizaje organizacional en las Pymes, esto para mejorar constantemente en base a los resultados y conocimientos obtenidos a lo largo de la vida de la empresa, es decir, aprender de los errores y aciertos para replicar lo que funciona y eliminar lo que genera pérdidas. Si bien durante la investigación se pudo observar que las organizaciones ya están utilizando en cierta medida el aprendizaje organizacional falta mucho por hacer, ya que con su correcta aplicación se mejorará el sentido de pertenencia de los trabajadores, calidad de producto, calidad de servicio y como consecuencia elevara la competitividad de la organización. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Tecnológico Nacional de México | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/7 | es_MX |
dc.subject.other | Competitividad, aprendizaje organizacional, estrategias | es_MX |
dc.title | Impacto de la Capacidad de Aprendizaje en la Competitividad de las PYMES de la Industria Alimentaria en el Municipio de Hermosillo, Sonora | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_MX |
dc.contributor.director | Quijano Vega #QUVG711102HSRJGL04, Gil A. | - |
dc.folio | 162 | es_MX |
dc.rights.access | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.publisher.tecnm | Instituto Tecnológico de Hermosillo | es_MX |
Collection(s) : | Maestría en Administración |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
2018_MA_ANA MARIA_ARBALLO_GARCIA.pdf.pdf | Texto Completo | 1.82 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est protégé par copyright |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons