Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7157
Title: | Análisis espacio temporal de la investigación científica sobre la morfometría de frutos en especies forestales |
Authors: | Jhonny Michael Belmontes Romero |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico Superior de Venustiano Carranza |
Description: | El objetivo de este trabajo fue analizar la investigación publicada en artículos científicos donde se realizó algún tipo de estudio sobre la morfometría de especies vegetales; mediante técnicas bibliométricas, para identificar metodologías de análisis de morfometría, especies vegetales y la aplicación de los resultados encontrados. Los artículos científicos se recopilaron de enero a mayo de 2023, y se consideraron los textos disponibles hasta diciembre de 2022. Las palabras claves utilizadas en la búsqueda de los artículos científicos fueron: Morfometría y Morphometry. Se consideraron los artículos científicos disponibles en las principales editoriales (Elsevier, Scopus y Springer), base de datos de artículos de revistas de acceso abierto (Conricyt, Scielo, Redalyc, Latindex, Claryvate Analytics, Periodica y DOAJ), y el motor de búsqueda web de libre acceso Google Scholar. De 1999 a 2022 se identificaron un total de 253 artículos científicos, el periodo de mayor publicación de textos fue de 2017 a 2022 con el 48.41% del total (122), lo que contribuyó a una tendencia exponencial en el crecimiento de las publicaciones (R2 = 0.6458; P-Value < 0.0001). Se encontró que, en los estudios sobre morfometría de especies vegetales, las partes de las plantas de mayor análisis fueron las variables asociadas a fruto y semilla, para el caso de especies forestales además de fruto y semilla es usual estudiar también detalles de hoja y variables dasométricas. Las técnicas estadísticas más frecuentes para los análisis fueron correlación de Pearson, y Análisis de Varianza, aunque técnicas multivariadas como Análisis de Componentes Principales y Análisis de Clúster, son cada vez más recurrentes por simplificar la dimensión de la cantidad de variables analizadas. La mayoría de las publicaciones tuvieron como objeto de estudio a especies forestales y agrícolas. Sin embargo, el 84.19% (213 textos) se limitaron a hacer análisis descriptivo y/o comparativo de la morfometría intra-especie, inter-especie o su relación con la germinación; lo que deja un área de oportunidad para desarrollar investigación sobre cómo aplicar estos resultados en procesos que ayuden a agregar valor a las especies. Palabras clave: Artículo científico, análisis morfométrico, forestal, fruto, revistas científicas forestales, semilla. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Appears in Collections: | Ingeniería Forestal |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TESIS JHONY MICHAEL BELMONTES.pdf | TESIS DE FORESTAL | 1.44 MB | TESIS DE FORESTAL | View/Open |
LICENCIA DE USO OTORGADA POR JHONNY MICHAEL BELMONTES ROMERO.pdf Until 9999-01-01 | 556.81 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License