Utilize este identificador para referenciar este registo: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7363
Registo completo
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.advisorParaguay Delgado, Francisco-
dc.contributor.authorDiaz Rivera, Aline-
dc.creatorDiaz Rivera, Aline-
dc.date.accessioned2024-03-22T17:23:14Z-
dc.date.available2024-03-22T17:23:14Z-
dc.date.issued2015-08-31-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7363-
dc.descriptionLas celdas solares se presentan como una alternativa viable para satisfacer las demandas energéticas, así como ofrecer una solución a los problemas de contaminación producidos por las fuentes de energía tradicionales. Desde el surgimiento de la primera celda solar en 1883, ha existido gran interés por parte de la comunidad científica y la industria, por lo que ha habido gran desarrollo en esta área. El surgimiento de las celdas sensibilizadas con colorantes se presenta como una alternativa de costo menor y de facilidad de producción mayor que las celdas solares tradicionales de silicio. Este tipo de celdas se basan en materiales de óxidos metálicos, principalmente TiO2, y la utilización de colorantes. La eficiencia más alta que se han alcanzado con este tipo de celdas es del 11%. En este trabajo se propuso la modificación del ánodo de las celdas solares DSSC con nanomateriales sintetizados a base de TiO2 dopados con metales de transición. Los metales de transición utilizados fueron Ni y Co, debido a que éstos tienen características fisicoquímicas similares.Los materiales de titanio dopados con níquel o cobalto fueron sintetizados vía sol-gel, obteniendo así materiales mesoporosos. La caracterización fisicoquímica de los materiales donde mostró una reducción en los tamaños de cristal, así como una reducción de la banda prohibida o band gap, lo cual se atribuyó al dopado de los materiales. Las celdas construidas con los materiales dopados lograron eficiencias mejores que los materiales comerciales de TiO2.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2es_MX
dc.subject.otherÁnodos Nanoestructurados, Celdas Solares Sensibilizadases_MX
dc.titleSíntesis de Ánodos Nanoestructurados Para Celdas Solares Sensibilizadases_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorReynoso Soto, Edgar Alonso%168303-
dc.folioMCQ-15es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Tijuanaes_MX
Aparece nas colecções:MAESTRÍA EN CIENCIAS EN QUÍMICA

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
Tesis Maestria en Ciencias en Quimica Aline Diaz Rivera.pdf
  Restricted Access
3.45 MBAdobe PDFVer/Abrir Request a copy


Este registo está protegido por copyright original.



Este registo está protegido por Licença Creative Commons Creative Commons