Utilize este identificador para referenciar este registo: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7603
Registo completo
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorSchacht Rodriguez, Ricardo%513024-
dc.creatorSchacht Rodriguez, Ricardo%513024-
dc.date.accessioned2024-04-29T20:35:44Z-
dc.date.available2024-04-29T20:35:44Z-
dc.date.issued2015-04-24-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7603-
dc.descriptionUn sistema de alimentación híbrido: celda de combustible-supercapacitor, se compone de tres elementos:  Fuente primaria de energía: Celda de combustible de membrana de intercambio protónico (PEM).  Fuente secundaria de energía o almacenador: Supercapacitor.  Elementos de conexión y adecuación de señal: Convertidores estáticos de voltaje. Estos tres elementos al operar en conjunto forman una fuente de energía capaz de satisfacer las diferentes necesidades que requiera una carga a alimentar (aplicación móvil o estacionaria). El siguiente trabajo de investigación aborda la problemática de integrar en un ambiente de simulación la dinámica de los tres dispositivos anteriores, a través de la Representación Energética Macroscópica (REM). Esta metodología de modelado con enfoque energético presenta el modelo de un sistema en elementos de generación, conversión, acumulación y distribución de energía a través de variables de acción y de reacción. Permitiendo así conocer los flujos de energía que el sistema posee. Al mismo tiempo, este enfoque de modelado propone una estrategia de control denominado Control por Modelo Inverso. Con esta, se desarrolla una estrategia de administración de carga que permite distribuir la carga entre la celda de combustible y el supercapacitor. Los modelos de celda de combustible y de supercapacitor empleados en esta investigación fueron validados con datos experimentales. En el caso del modelo de celda de se utilizaron datos registrados de un sistema experimental denominado Bahia marca Helion. Para la caracterización y validación del modelo de supercapacitor se empleó un banco de supercapacitores marca MAXWELL®. Ambos equipos se encuentran en el École Nationale d'Arts et Métiers (ENSAM).es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titleRepresentación Energética Macroscópica de un Sistema de Alimentación Basado en Celdas de Combustiblees_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorLopez Lopez, Ma. Guadalupe%121844-
dc.contributor.directorAlvarado Martinez, Victor Manuel%26233-
dc.folio906es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmCentro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológicoes_MX
Aparece nas colecções:Tesis de Maestría en Ingeniería Electrónica

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
ME_Ricardo_Schacht_Rodriguez_2015.pdfTesis5.51 MBAdobe PDFVer/Abrir
ME_Ricardo_Schacht_Rodriguez_2015_c.pdf
  Restricted Access
Cesión de derechos131.04 kBAdobe PDFVer/Abrir Request a copy


Este registo está protegido por copyright original.



Este registo está protegido por Licença Creative Commons Creative Commons