Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7716
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorJuarez Hernandez, Jose Domingo%590878122463-
dc.creatorJuarez Hernandez, Jose Domingo%590878-
dc.date.accessioned2024-05-07T14:54:51Z-
dc.date.available2024-05-07T14:54:51Z-
dc.date.issued2016-07-01-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7716-
dc.descriptionLa comunidad de ingeniería de software dedica esfuerzos importantes a proponer soluciones a problemas recurrentes en todos los niveles de desarrollo de software. En consecuencia, ha surgido la noción de patrones de software, entre los cuales se encuentran los patrones de análisis. Estos patrones constituyen un tópico de interés por parte de los ingenieros de software, independientemente de su sub-área de investigación. Su uso como herramienta durante la fase de análisis en el desarrollo de un producto de software, ayuda a entender el problema mirando más allá de los requisitos “superficiales”. Sin embargo, hoy en día los patrones de análisis se especifican mediante plantillas, las cuales incluyen descripciones textuales y visuales usando lenguaje natural y diagramas no estandarizados, que dificultan su manejo. Por esta razón en el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET) se desarrolló la “Metodología para la Construcción de Ontologías de Patrones de Análisis” (MECOPA), la cual detalla los procesos necesarios que deben realizarse con los patrones de análisis para refinar la información del modelo de dominio y representarlo mediante una ontología. Pero MECOPA no abarca actualmente forma la validación de consistencia de los patrones de análisis. Por tal motivo, en este trabajo de investigación se desarrolló la “Metodología de validación de consistencia de patrones de análisis” (MEVASE) la cual se incluye como una nueva fase en MECOPA, permitiendo validar la descripción de patrones de análisis resultantes. En vista que hay una gran variedad de patrones de análisis y las ventajas de usar versiones consistentes de los patrones de análisis (en estructura y relaciones entre conceptos), el resultado de esta investigación impulsará su uso en el modelado de negocios y permitirá aprovechas su potencial completamente.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titleMetodología de Validación de Consistencia de Patrones de Análisises_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorGonzalez Garcia, Moises%89383-
dc.contributor.directorSantaolaya Salgado, Rene%122463-
dc.folio986es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmCentro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnicaes_MX
Collection(s) :Tesis de Maestría en Computación "O"

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
MC_Jose_Domingo_Juarez_Hernandez_2016.pdfTesis3.73 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
MC_Jose_Domingo_Juarez_Hernandez_2016_c.pdf
  Accès limité
Cesión de derechos235.84 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie


Ce document est protégé par copyright



Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons