Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8676
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGonzález Torres, Gerardo#GOTM840729MMCNRR02-
dc.contributor.authorGómez Ortiz, Gerardo-
dc.creatorGómez Ortiz, Gerard0%GOOG980615HDFMRR03-
dc.date.accessioned2024-12-09T22:45:38Z-
dc.date.available2024-12-09T22:45:38Z-
dc.date.issued2024-11-15-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8676-
dc.descriptionLa producción de materiales ecológicos a partir de desechos y materias primas renovables con distintas alternativas es una necesidad internacional. Es posible agregar un valor considerable al combinar la manufactura verde con materiales como la biomasa para obtención de alternativas en sustitución de plásticos de un solo uso. En este trabajo se elaboraron 15 muestras de platos con una base biológica y 3 recubrimientos diferentes a base de cera de abeja y glicerol, el análisis de los datos se realizó mediante el ANOVA al 0.05. Según los resultados, las muestras, fueron afectados por los recubrimientos, la mejor combinación base biológica se encontró la mejor mezcla con 300g de cascarilla de arroz, 200g de harina de sorgo, 200g de harina de trigo y 250g de almidón de arroz, las pruebas de resistencia, el mejor resultado fue de 15 días y una estructura visualmente bien, donde se encuentra el tratamiento bloque A (30 ml de glicerol y 60 g de cera de abeja), para la degradación, el mejor tratamiento fue bloque C (120 ml de glicerol con 60 g de cera de abeja), con el cual se obtuvo un proceso más rápido, mientras que, para la impermeabilidad, se encontró con el tratamiento bloque A (30 ml de glicerol y 60 g de cera de abeja), con un promedio de 15 horas. El análisis para las muestras de determinó que el mejor tratamiento es del bloque A (30 ml de glicerol y 60 g de cera de abeja), el cual los mejores resultados (resistencia al agua y degradación), para esto el material que más aporto al resultado fue la cera de abeja.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titleMaterial compuesto de base biológica como alternativa sostenible para recipientes en sustitución de plásticos sintéticoses_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.contributor.directorDe León Condes, Cristina Arely#LECC800724MMCNNR04-
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmTecnológico de Estudios Superiores de Tianguistencoes_MX
Appears in Collections:INGENIERÍA INDUSTRIAL

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS - Gómez Ortiz Gerardo.pdfTesis1.32 MBAdobe PDFView/Open
Licencia de uso.pdfLicencia357.54 kBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons