Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9057
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTORRES MANCERA, MARIA TERESA-
dc.contributor.authorVARELA VIDAÑA, JANETH-
dc.creatorVARELA VIDAÑA, JANETH-
dc.date.accessioned2025-02-10T22:26:43Z-
dc.date.available2025-02-10T22:26:43Z-
dc.date.issued2025-01-27-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9057-
dc.descriptionEsta tesis realiza una evaluación integral del impacto de las autopartes en la industria automotriz de México, empleando el lente innovador del modelo de economía circular. A través de un enfoque interdisciplinario que integra aspectos económicos, ambientales y sociales, esta investigación tiene como objetivo comprender cómo la transición a una economía circular puede transformar la sostenibilidad y eficiencia de la cadena de suministro de repuestos para automóviles. Desde el punto de vista económico, se examina el papel de las piezas de automóviles como impulsores clave de la producción de automóviles, evaluando cómo se puede optimizar su fabricación, uso y reutilización para fomentar el crecimiento económico sostenible. Se exploran oportunidades para diversificar la oferta de repuestos automotrices, fortaleciendo así la competitividad de México en el mercado global. Desde una perspectiva ambiental, se analizan los desafíos relacionados con la generación de residuos y la huella ambiental de las piezas de automoción. Se proponen estrategias para la implementación efectiva de principios circulares, como el reciclaje y la remanufacturado. La investigación también se centra en reducir la dependencia de las materias primas, promoviendo prácticas de producción más sostenibles. Este trabajo no sólo proporciona un análisis crítico del estado actual de la gestión de repuestos automotrices en la industria automotriz mexicana, sino que también ofrece recomendaciones específicas para avanzar hacia un modelo más circular. Se espera que este estudio sirva como guía para formuladores de políticas, empresarios y académicos interesados en promover la sostenibilidad y la eficiencia en la cadena de suministro de autopartes en el contexto de la industria automotriz de México. Palabras clave: Industria automotriz, autopartes, economía circular, sostenibilidad, medioambiente.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.otherMSAes_MX
dc.titleIMPACTO AMBIENTAL QUE TIENE UNA AUTOPARTE PLÁSTICA BAJO LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA CIRCULARes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorTORRES MANCERA, MARIA TERESA-
dc.folioPG-24-005es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmTecnológico de Estudios Superiores de Coacalcoes_MX
Appears in Collections:TESIS DE MAESTRIA EN SISTEMAS AMBIENTALES

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS MSA_Janeth Varela Vidaña.pdfTESIS2.71 MBAdobe PDFView/Open
PG-24-005.pdfLICENCIA1.38 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons