Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9436
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorMACIAS GONZALEZ, MARIA DEL CONSUELO#MAMA820608MDFCNN04-
dc.contributor.authorVILLARREAL CAÑEDO, JONATHAN-
dc.creatorVILLARREAL CAÑEDO, JONATHAN#VICJ940111HCMLXN01-
dc.date.accessioned2025-03-11T20:34:57Z-
dc.date.available2025-03-11T20:34:57Z-
dc.date.issued2025-02-10-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9436-
dc.descriptionEn el dinámico entorno empresarial contemporáneo, la gestión eficiente de proyectos ha surgido como un pilar clave para garantizar el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones. Las Oficinas de Proyectos (PMO), como entes responsables de coordinar y supervisar la planificación y ejecución de proyectos estratégicos, desempeñan un papel fundamental en la alineación de los proyectos con los objetivos organizacionales. No obstante, el creciente grado de complejidad y dinamismo en la gestión de proyectos exige la adopción de enfoques más ágiles y eficientes. En este sentido, la optimización de procesos, facilitada por el uso de Tecnologías de la Información (TI), ha demostrado ser una estrategia esencial para incrementar la eficacia operativa y mejorar los resultados de los proyectos. La transformación digital ha revolucionado la gestión de proyectos, ofreciendo a las organizaciones nuevas capacidades como el acceso a datos en tiempo real, la automatización de tareas repetitivas y la posibilidad de realizar análisis predictivos. Estas tecnologías no solo incrementan la productividad, sino que también permiten una mayor agilidad ante cambios imprevistos, mejorando significativamente la capacidad de las PMO para adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución. La integración de las TI en la gestión de proyectos ha impulsado la adopción de metodologías más eficientes, lo que abre nuevas oportunidades para la optimización de procesos en todas las etapas del ciclo de vida del proyecto. Este trabajo analiza en profundidad los beneficios de la integración de TI en las PMO, destacando cómo contribuyen a la eficiencia operativa, la reducción de costos, la mejora en la comunicación y la colaboración entre equipos. Asimismo, se abordan los desafíos relacionados con la implementación de nuevas tecnologías, incluidos la resistencia al cambio organizacional, los costos iniciales y las preocupaciones en torno a la seguridad cibernética.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.otherOPTIMIZACION DE PROCESOS EN OFICINA DE PROYECTOS APLICANDO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONNes_MX
dc.titleOPTIMIZACION DE PROCESOS EN OFICINA DE PROYECTOS APLICANDO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorMACIAS GONZALEZ, MARIA DEL CONSUELO#MAMA820608MDFCNN04-
dc.folio00115es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmTecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcallies_MX
Collection(s) :Tesis Maestría en Tecnologías de la información

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
LICENCIAE USO Jonathan Villarreal Cañedo (2).pdfLICENCIA349.4 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Tesis Jonathan Villarreal Cañedo.pdfTESIS942.44 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est protégé par copyright



Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons