Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9546
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCRISTOBAL ALEJO, JAIRO% 25740-
dc.contributor.advisorMOO KOH, FELICIA AMALIA%368804-
dc.contributor.authorGAMBOA ANGULO, JULIO JACOBO% 1228036-
dc.creatorGAMBOA ANGULO, JULIO JACOBO% 1228036-
dc.date.accessioned2025-03-20T17:29:05Z-
dc.date.available2025-03-20T17:29:05Z-
dc.date.issued2024-12-05-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9546-
dc.descriptionEl chile dulce es una hortaliza que se consumé en la península de Yucatán. El mal uso de agroquímicos es una de las principales causas de las perturbaciones en el ambiente, y la resistencia a plagas en los cultivos. Una alternativa es el uso de inoculantes microbianos que son amigables con el ambiente, entre estos están Bacillus subtilis y Trichoderma asperellum que son antagonistas de hongos fitopatógenos como Corynespora cassiicola y Fusarium equiseti, estos microorganismos PCV tienen una relación simbiótica con las plantas estimulando la emergencia de semillas, el crecimiento vegetal, el incremento de biomasa, mejorando la calidad de las plántulas por la producción de auxinas estimulantes como el ácido indolacético un derivado del L-triptófano. El objetivo de este proyecto fue evaluar la confrontación dual in vitro de B. subtilis (F8 y M9) y T. asperellum (Ta13-17) contra los hongos fitopatógenos C. cassiicola (ITC23) y F. equiseti (FCHE), así como determinar la producción de AIA de los inoculantes con el reactivo Salkowski, para las variables de emergencia, crecimiento, biomasa (fresca y seca) y calidad de plántula se aplicaron 8 tratamientos, inoculación individual, combinación, un consorcio y un testigo sin inocular. En los resultados se observaron que las confrontaciones dual in vitro las cepas inhibieron el crecimiento de los fitopatógenos de C. cassiicola y F. equiseti a los 5 días hasta 67 %. Se determinó que las 3 cepas evaluadas producen AIA. En el porcentaje de emergencia T. asperellum mostró un aumento del 11 % de semillas emergidas en relación a semillas no inoculadas, así como en el coeficiente de velocidad todos los tratamientos superaron al testigo. Los tratamientos inoculados aumentaron la altura de las plántulas superando al testigo. La combinación de T. asperellum con B. subtilis mostraron mayor diámetro del tallo. De forma general la inoculación de las cepas microbianas afectó a la biomasa y presentó un índice de calidad mayor al testigo. Las cepas de B. subtilis (F8 y M9) mostraron capacidad endófita colonizando los tallos de chile dulce. Los resultados obtenidos muestran que T. asperellum y B. subtilistiene potencial de inhibición, producción de AIA, así como en la emergencia de semillas, el crecimiento de plántulas y aumenta la calidad de chile dulce.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.otherInoculación, antagonismo, ácido indol acético, índice de calidades_MX
dc.titleBacillus subtilis y Trichoderma asperellum (Ta13 17) EN EL CRECIMIENTO DE CHILE DULCE (Capsicum annuum L.)es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorREYES RAMÍREZ, ARTURO%36078-
dc.folioM13800213es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Conkales_MX
Appears in Collections:Maestría en Ciencias en Horticultura Tropical

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
LICENCIA DE USO DE OBRAJULIO GAMBOA.pdf394.9 kBAdobe PDFView/Open
TESIS REPOSITORIO JULIO GAMBOA.pdf759.47 kBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons