
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9603
Title: | “FACTOR DE BIOCONCENTRACION Y DISTRIBUCIÓNPARA Cd, Pb Y Cu EN LA ZONA PORTUARIA DE VERACRUZ, MÉXICO.” |
Authors: | DE LA CRUZ SÁNCHEZ, FERNANDO ARTURO |
metadata.dc.subject.other: | Metales pesados |
Issue Date: | 2020-02-12 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Boca del Rio |
Description: | Los puertos marítimos representan parte importante para la economía , pero también una constante fuente de contaminación, ya que las actividades portuarias como tráfico marítimo, carga, reparación, dragado y descarga de agua de lastre, están asociadas a la introducción de metales pesados al medio acuático; algunos metales son necesarios para algunos procesos biológicos y otros son tóxicos inclusive a bajas concentraciones, pueden integrarse en los organismos a través alimento, vía respiratoria o por la piel. Veracruz es uno de los puertos más importantes para el país sin embargo no cuenta con un sistema de monitoreo que le permita reflejar las condiciones de la zona, por lo que los bioindicadores son una alternativa para esta problemática, entre la fauna bentónica los moluscos y lo equinodermos han sido utilizados para para este fin. El objetivo de este trabajo fue establecer una línea base de investigación y monitoreo de la concentración de metales pesados Cd, Pb, Cu en agua y tejido de almeja (Isognomon alatus) y erizo (Echinometra lucunter). La determinación de Cd, Pb y Cu fue realizada por espectro fotometría de absorción atómica de flama con un equipo Thermo Cientific Modelo Ice 3500 AA System. La mayor concentración de metales pesados en tejido se obtuvo para Cu > Pb > Cd; donde Cu 1.6321ppm, Pb 0.1743ppm y Cd N.D para almejas; Cu 0.39935ppm, Pb 0.3694ppm y Cd N.D para erizos de mar; mientras que en los análisis de agua sólo fue detectable Cu sin embargo las concentraciones detectables demostraron estar por debajo de los límites máximos permisibles de la NOM- 001-SEMARNAT-1996 y la NOM-242-SSA1-2009. Respecto al factor de bioconcentración sólo fue determinado para Cu, ya que este metal fue detectado tanto en agua y tejido, lo que indica mayor biodisponibilidad en esta Zona. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Appears in Collections: | Maestría en Ciencias en Ingeniería Ambiental |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
FERNANDO ARTURO DE LA CRUZ SÁNCHEZ.pdf | Tesis | 3.66 MB | Adobe PDF | View/Open |
LICENCIA DE USO DE OBRA.pdf Until 2099-01-02 | Licencia | 331.55 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License