Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9651
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCASTAÑEDA CHÁVEZ, MARÍA DEL REFUGIO%202403-
dc.contributor.advisorMONTOYA MENDOZA, JESÚS%164382-
dc.contributor.authorMAPEL HERNÁNDEZ, MAYRA DEYLHY-
dc.creatorMAPEL HERNÁNDEZ, MAYRA DEYLHY-
dc.date.accessioned2025-04-04T14:16:39Z-
dc.date.available2025-04-04T14:16:39Z-
dc.date.issued2019-09-03-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9651-
dc.descriptionEl PNSAV, es un ecosistema sujeto a fuertes presiones antrópicas y ambientales, destacando la presencia de metales pesados. El objetivo de este estudio fue evaluar las concentraciones totales y biodisponibles de Cd y Pb presentes en sedimentos de fondo del PNSAV y su distribución durante tres épocas del año. Se estableció 18 sitios de muestreo ubicados en la poligonal del PNSAV. La determinación de Cd y Pb se realizó por espectrofotometría de absorción atómica de flama con un equipo Thermo Cientific modelo Ice 3500 AA System. Se obtuvieron los siguientes tipos de grano: limos>arenas>arcillas>gravas; sus porcentajes de fracciones: arcillas (11.11±8.37), arenas (38.95±39.93), gravas (6.04±8.62) y limos (43.9±32.05) en %. Para Cd y Pb se obtuvieron, concentraciones totales (Cd>Pb) y concentraciones biodisponibles (Pb>Cd); Cd total: 2.9-33.33 mg/kg, Cd biodisponible: 0.1025-0.9625 mg/kg, Pb total. 0.0-11.72 mg/kg y Pb biodisponible: 0.0-2.645 mg/kg; Se presentaron diferencias significativas entre los tipos de granos, y las concentraciones de Cd y Pb obtenidas en los sitios de muestreo. La variación en las tres épocas correspondió: Cd total (secas>lluvias>nortes), Cd biodisponible (nortes>lluvias>secas), Pb total (secas>lluvias>nortes) y Pb biodisponible (nortes>lluvias>secas); las variaciones de Cd biodisponible y Pb total presentaron diferencias significativas en las tres épocas. Las concentraciones de Cd total (4.03±4.07 mg/kg) rebasaron el nivel de efecto de rango bajo (ERL) (1.2 mg/kg), y su valor mayor obtenido en el arrecife Rizo (33.33 mg/kg) superó el nivel de efecto de rango medio (ERM) (9.6 mg/kg), valores desarrollados por la NOAA en sedimentos marinos. Los valores obtenidos representan un riesgo potencial ante efectos adversos en los organismos marinos y arrecifes coralinos.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2es_MX
dc.titleDISTRIBUCIÓN DE METALES PESADOS EN SEDIMENTO DEL PARQUE NACIONAL SISTEMA ARRECIFAL VERACRUZANO; VARIACIONES ESTACIONALES Y BIODISPONIBILIDAD.es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorLANGO REYNOSO, FABIOLA%21620-
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Boca del Rioes_MX
Appears in Collections:Maestría en Ciencias en Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MAYRA DEYLHY MAPEL HERNÁNDEZ.pdfTesis5.92 MBAdobe PDFView/Open
LICENCIA DE USO DE OBRA.pdf
  Until 2099-01-02
Licencia331.55 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons