Utilize este identificador para referenciar este registo: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10402
Título: AISLAMIENTO DE BACTERIAS RESISTENTES AL METRONIDAZOL EN AGUA RESIDUAL DE UN EFLUENTE HOSPITALARIO, PARA SU USO EN LA REMOCIÓN DEL ANTIBIÓTICO
Autor: MANJARREZ OLVERA, MARTHA
Data: 2024-08
Editora: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Toluca
Descrição: El metronidazol es uno de los de los fármacos más utilizados, para tratar infecciones causadas por bacterias anaerobias y protozoos, está indicado para uso humano y veterinario. Debido a su alta solubilidad, toxicidad, mutagenicidad, carcinogenicidad y baja degradabilidad, su acumulación provoca efectos adversos en los seres humanos y el entorno ecológico. Por lo anterior, en este trabajo se estudió un método de biodegradación para el metronidazol, para ello, se implementó y confirmo una técnica para su cuantificación por UPLC (Ultra Performance Liquid Chromatograph). Se empleo un cromatógrafo de líquidos Waters Acquity UPLC y una columna de separación Acquity UPLC BEH C18; las condiciones cromatográficas: fase móvil agua: metanol 95:5, flujo de 0,5 mL/min y volumen de inyección de 8 μL; el tiempo de retención del metronidazol fue de 1.62 min. La adecuabilidad del sistema cumplió con todos los criterios de aceptación. El sistema en el intervalo de 0.2 a 20 mg/L de metronidazol y el método para el intervalo de 0.5 a 15 mg/L de metronidazol, son lineales, ya que los valores del coeficiente de determinación (R 2 ) fueron de 0.9999 y 0.9998 respectivamente. Se confirmó la exactitud del método, el porcentaje de recobro para las diferentes concentraciones evaluadas de muestras adicionadas con el antibiótico está dentro de ± 20 %. La precisión se evaluó bajo condiciones de repetibilidad, se cumplió con el criterio de aceptación CV≤ 2 % (rango de CV encontrados: 0.04 a 0.22 %). Los límites de detección y cuantificación para el método fueron de 0.005 mg/L y 0.015 mg/L respectivamente. Se aislaron tres cepas bacterianas de un efluente hospitalario resistentes a Metronidazol, identificándolas por PCR como Acinetobacter sp, Comamonas aquatica y Pseudomonas sp. Se evaluó la capacidad de biodegradación de las tres cepas para la remoción de metronidazol en una matriz acuosa, empleando al fármaco como fuente de carbono. Los resultados de la biodegradación fueron de 4 a 6 % con Acinetobacter sp, Comamonas aquatica, Pseudomonas sp y en consorcio para una concentración de 250 mg/L de Metronidazol, requiriéndose de periodos largos de tiempo (15 días aproximadamente). En concentraciones de 125 mg/L y 500 mg/L con la cepa Acinetobacter sp, se encontraron valores de degradación de 8 % en 8 días con inóculo 0.5 Mc Farland y de 9 % en tres días con el doble de inoculo respectivamente. Para concentraciones de 10 mg/L de metronidazol los valores promedio de degradación disminuyeron a 4 % sin efecto de la cantidad de inóculo. La incorporación de glucosa (5.9 mM) como una fuente adicional de carbono no beneficio el proceso de degradación.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Aparece nas colecções:

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
MARTHA MANJARREZ OLVERA.pdf2.65 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este registo está protegido por copyright original.



Este registo está protegido por Licença Creative Commons Creative Commons