Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10431
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorHERNANDEZ TENORIO, CELSO-
dc.contributor.advisorPACHECO SANCHEZ, JUAN HORACIO-
dc.contributor.advisorAVILA PEREZ, PEDRO-
dc.contributor.advisorCRUZ CRUZ, GUILLERMO J.-
dc.contributor.authorXINGU CONTRERAS, EVELYN GUADALUPE-
dc.creatorXINGU CONTRERAS, EVELYN GUADALUPE-
dc.date.accessioned2025-07-14T14:04:16Z-
dc.date.available2025-07-14T14:04:16Z-
dc.date.issued2020-01-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10431-
dc.descriptionEn este trabajo se estudió la remoción de naranja de metilo (NM) y cadmio (Cd) en solución acuosa en un sistema individual y binario empleando tres materiales sorbentes: la zeolita natural tipo clinoptilolita homoionizada con sodio (ZCH), nanopartículas de hierro con una estructura núcleo-coraza a base de Fe2B y Fe0, estabilizadas con una delgada capa de maghemita (NPs-Fe) y el composito a base de NPs-Fe y la ZCH (ZCH-NPsFe). El mejor sistema de remoción de NM fue utilizando las NPs-Fe, lográndose un 100% de remoción para todas las concentraciones iniciales de NM, sin embargo, se obtuvo hasta un 80% de remoción al emplear 100 mg del composito ZCH-NPsFe aunque con un tiempo de contacto de 24 h. La ZCH sola no removió NM. En relación al efecto del pH sobre la remoción del NM se encontró que entre 3 y 10 los porcentajes de remoción fueron ≥ 90%. También se determinó que al aumentar la temperatura el tiempo de remoción disminuye. Además se estableció que el principal mecanismo de remoción es la degradación al utilizar NPs-Fe. Por otra parte, se determinó que el proceso de degradación fue endotérmico derivado de la determinación de las energías de activación (𝐸𝑎). En cuanto a las pruebas de reúso de los materiales sorbentes se estableció que la presencia de oxígeno disminuye el porcentaje y el número de veces que el material puede ser utilizado. Por su parte, la capacidad máxima de sorción de Cd fue de 23 mg Cd/g para todos los sorbentes empleados. Así mismo, también hubo una dependencia de sorción de Cd en función del pH, por ejemplo, los porcentajes de sorción fueron ≥ 70% para el intervalo de 2 y 11. En cuanto a la cinética de sorción se determinó que las constantes de velocidad aumentaron con el incremento de temperatura y los parámetros termodinámicos (∆𝐻°,∆𝑆° y ∆𝐺°) establecieron que el proceso de sorción fue también endotérmico al igual que en el caso de la remoción del NM, las energías requeridas para la degradación y sorción fueron relativamente pequeñas, existiendo una buena afinidad entre el NM y Cd con los materiales sorbentes. Además en algunos casos la sorción fue espontánea.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1es_MX
dc.titlePARÁMETROS TERMODINÁMICOS EN LA REMOCIÓN SIMULTÁNEA DE CADMIO-NARANJA DE METILO EN SOLUCIÓN ACUOSA UTILIZANDO ZEOLITA NATURAL ACONDICIONADA CON PARTÍCULAS DE HIERROes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_MX
dc.contributor.directorGARCÍA ROSALES, GENOVEVA-
dc.contributor.directorCABRAL PRIETO, AGUSTÍN-
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Tolucaes_MX
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
EVELYN GUADALUPE XINGU CONTRERAS.pdf5.41 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons