Utilize este identificador para referenciar este registo: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10431
Título: PARÁMETROS TERMODINÁMICOS EN LA REMOCIÓN SIMULTÁNEA DE CADMIO-NARANJA DE METILO EN SOLUCIÓN ACUOSA UTILIZANDO ZEOLITA NATURAL ACONDICIONADA CON PARTÍCULAS DE HIERRO
Autor: XINGU CONTRERAS, EVELYN GUADALUPE
Data: 2020-01
Editora: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Toluca
Descrição: En este trabajo se estudió la remoción de naranja de metilo (NM) y cadmio (Cd) en solución acuosa en un sistema individual y binario empleando tres materiales sorbentes: la zeolita natural tipo clinoptilolita homoionizada con sodio (ZCH), nanopartículas de hierro con una estructura núcleo-coraza a base de Fe2B y Fe0, estabilizadas con una delgada capa de maghemita (NPs-Fe) y el composito a base de NPs-Fe y la ZCH (ZCH-NPsFe). El mejor sistema de remoción de NM fue utilizando las NPs-Fe, lográndose un 100% de remoción para todas las concentraciones iniciales de NM, sin embargo, se obtuvo hasta un 80% de remoción al emplear 100 mg del composito ZCH-NPsFe aunque con un tiempo de contacto de 24 h. La ZCH sola no removió NM. En relación al efecto del pH sobre la remoción del NM se encontró que entre 3 y 10 los porcentajes de remoción fueron ≥ 90%. También se determinó que al aumentar la temperatura el tiempo de remoción disminuye. Además se estableció que el principal mecanismo de remoción es la degradación al utilizar NPs-Fe. Por otra parte, se determinó que el proceso de degradación fue endotérmico derivado de la determinación de las energías de activación (𝐸𝑎). En cuanto a las pruebas de reúso de los materiales sorbentes se estableció que la presencia de oxígeno disminuye el porcentaje y el número de veces que el material puede ser utilizado. Por su parte, la capacidad máxima de sorción de Cd fue de 23 mg Cd/g para todos los sorbentes empleados. Así mismo, también hubo una dependencia de sorción de Cd en función del pH, por ejemplo, los porcentajes de sorción fueron ≥ 70% para el intervalo de 2 y 11. En cuanto a la cinética de sorción se determinó que las constantes de velocidad aumentaron con el incremento de temperatura y los parámetros termodinámicos (∆𝐻°,∆𝑆° y ∆𝐺°) establecieron que el proceso de sorción fue también endotérmico al igual que en el caso de la remoción del NM, las energías requeridas para la degradación y sorción fueron relativamente pequeñas, existiendo una buena afinidad entre el NM y Cd con los materiales sorbentes. Además en algunos casos la sorción fue espontánea.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Aparece nas colecções:Tesis

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
EVELYN GUADALUPE XINGU CONTRERAS.pdf5.41 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este registo está protegido por copyright original.



Este registo está protegido por Licença Creative Commons Creative Commons