Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10432
Title: SÍNTESIS DE PELÍCULAS DE QUITOSANO Y QUITOSANO-PPy EXPUESTAS A PLASMA Y SU EVALUACIÓN EN LA ELIMINACIÓN DE COLORANTES ROJO 2 Y AMARILLO 5 EN SOLUCIONES ACUOSAS
Authors: BALDERAS GUTIERREZ, JUAN NABOR
Issue Date: 2020-01
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Toluca
Description: En este trabajo se sintetizaron películas de quitosano (Q) y quitosano-glicerol-edge (Q-GEDGE) expuestas al tratamiento con plasma de descarga luminiscente en solución acuosa y en solución acuosa de pirrol (Q-G-EDGE-PPy). El tratamiento de las películas se llevó a cabo en un reactor cilíndrico de Pyrex de 8 cm de diámetro por 14 cm largo, suministrando un voltaje de 1.57 kV a una corriente de 0.74 A, con una frecuencia de trabajo de 5.4 KHz. Los tiempos de tratamiento de las películas con plasma de descarga luminiscente, fueron 20, 40 y 60 min. Se evaluaron las propiedades mecánicas de las películas Q-G-EDGE y Q-G-EDGE-PPy bajo la norma EN ISO 527-3. Se obtuvo una tensión de 2.6 N con una elongación de 17 mm para las películas no tratadas, mientras que, para las películas tratadas fue de 66 N con una elongación de 6 mm, mejorando así el esfuerzo a la ruptura. El análisis SEM mostró que las películas antes del tratamiento con PDL presentan una superficie homogénea y lisa; mientras después del tratamiento, se observan poros en la superficie de las películas de Q-G-EDGE y Q-G-EDGEPPy. El análisis FTIR permitió identificar los grupos funcionales –OH, N–H y C–O–C correspondientes al quitosano antes del tratamiento, mientras después del tratamiento en solución de pirrol la aparición de los grupos C–H, C=C, C–N pertenecientes al anillo aromático de pirrol. El análisis XPS se utilizó para determinar los estados químicos de los grupos funcionales presentes en la muestra de quitosano, así como los diferentes niveles de energía de los electrones que son eyectados de los átomos que conforman a la molécula de quitosano. A partir de las pruebas preliminares de adsorción realizadas, se estableció que se trabajara con 15 mg del adsorbente tratado por plasma durante 40 min, para la adsorción de colorantes Rojo No. 2 y amarillo No. 5. Los valores de la capacidad de adsorción al equilibrio a la temperatura de 30 °C del colorante rojo No. 2 fue de 800 mg/g y para el amarillo No. 5 de 854 mg/g con películas de Q-G-EDGE-PPy, mientras que, con las películas de Q-G-EDGE se obtuvo una capacidad de adsorción de 824 mg/g para el rojo No. 2, y de 689 mg/g para el amarillo No. 5 con pH igual a 2. Por otra parte, la capacidad de adsorción del colorante rojo No. 2 fue de 1073 mg/g, mientras para el amarillo No. 5 fue de 1020 mg/g a pH igual a 2 con las películas no tratadas.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
JUAN NABOR BALDERAS GUTIERREZ.pdf3.63 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons