
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10448
Título : | DINÁMICA MOLECULAR DEL QUITOSANO EN INTERACCIÓN CON NANOPARTÍCULAS DE Ag FITOSINTETIZADAS CON Eichhornia crassipes |
Autor : | PÉREZ ALVAREZ, MARIO |
Fecha de publicación : | 2024-11 |
Editorial : | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Toluca |
Descripción : | En este trabajo se desarrollaron modelos de nanopartículas metálicas de plata (AgNPs)y oxido de plata (Ag2ONPs), estos últimos se han obtenido por fitosíntesis con Eichhornia Crassipes. también se elaboraron modelos de quitosano (QS) usando simulación molecular. Por último, se realizaron modelos de QS interactuando con AgNPs y Ag2ONPs. Se utilizaron las herramientas de mecánica molecular con la opción de campo de fuerza COMPASS en el software Materials Studio® (MS®) para la optimización geométrica y estabilización termodinámica de los modelos y obtener sus espectros de la función de distribución radial (RDF). También se utilizaron herramientas de mecánica cuántica como la teoría de funcionales de la densidad (DFT) que se aplicó a las Ag2ONP modeladas dentro de una esfera de radio variable, siendo estables a partir de 11Å. Posteriormente se realizaron simulaciones de dinámica molecular (SDM) utilizando un conjunto canónico (NVT) a 298 K de los compuestos QS-AgNP y QS-Ag2ONP, para estabilizar los modelos de QS y a partir de estos crear modelos de cristales moleculares de QS a diferentes grados de desacetilación (DD), resultando el modelo de 85% DD el que tiene la mejor coincidencia con un QS comercial según la difracción de rayos X. A los modelos de QS en interacción con AgNP y Ag2ONPs se les realizó SDM con un ensamble isotérmico-isobárico (NPT) para obtener información sobre la evolución temporal de las conformaciones del nanocompuesto QS-Ag2ONPs a nivel atómico y bajo diferentes condiciones ambientales que pueden ser complementarias a las mediciones obtenidas experimentalmente. La interacción cambió de interacciones físicas entre QS AgONP a interacciones químicas entre QS-Ag2ONP. Este último indica que se obtuvo un modelo equilibrado y, por lo tanto, se puede preparar en el laboratorio un material compuesto similar. Cada modelo propuesto se basó en el modelo de Lorentz [Zhang Q and Wu B, 2018] en combinación con la ecuación de Schrödinger, considerando los campos cuánticos, para la interacción de la nanopartícula metálica en el sustrato de QS. Se observó que los campos se deformaron, demostrando que la presencia de la nanopartícula en la superficie produce deformación en la matriz polimérica, lo que sugiere un fenómeno de adsorción superficial que fue confirmado con el estudio de las RDF de los modelos donde se produce una interacción química entre el polímero y el óxido de plata. Esto también se observa en el estudio de HRTEM (High Resolution Transmition Electron Microscopy, microscopia electrónica de transmisión de alta resolución) de los modelos donde se observan la interacción química en el compuesto quitosano-Ag2ONPs. Este resultado apoya que es posible obtener experimentalmente el compuesto quitosano-Ag2ONPs. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MARIO PEREZ ALVAREZ.pdf | 21.64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons