Utilize este identificador para referenciar este registo: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10460
Título: DE LA SEMILLA AL DATO EXPLOTACION DEL CAPITAL INTELECTUAL EN UN ENTORNO DE AGRICULTURA DE PRECISIÓN
Autor: BRAVO MARTINEZ, JOSUE EMANUEL
metadata.dc.subject.other: Innovación, Invernadero, Gestión del talento humano
Data: 2025-07-15
Editora: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli
Descrição: Esta tesis de maestria, De la Semilla al Dato: Explotación del Capital Intelectual en un Entorno de Agricultura de Precisión"", de Josué Emanuel Bravo Martínez, se centra en la implementación de metodologias de gestión del talento humano en un invernadero automatizado de 300 metros cuadrados en Tepotzotlan, Estado de Mexico, que cultiva hortalizas de hoja verde y hierbas aromáticas. El estudio abarca la evolución de la agricultura hasta la Agricultura 4.0, destacando cómo la automatización de invernaderos, que incluye el control de variables ambientales como temperatura, humedad, luz, CO2 y riego, aumenta la productividad, mejora la calidad del producto, reduce el consumo de recursos y optimiza la mano de obra. La investigacion concluye que la automatizacion y la gestion del talento humano son efectivas en invernaderos automatizados, mejorando la produccion, la calidad de los cultivos y la eficiencia en el uso de recursos. Se subraya la importancia del factor humano y la necesidad de capacitación continua del personal para adaptarse a las nuevas tecnologías y mantener un ambiente laboral favorable. Los resultados mostraron un incremento del 25% en la productividad por empleado, una mejora del 20% en la calidad de los productos, y una reducción del 15% en el desperdicio de recursos. Tambien se observo un aumento del 30% en la satisfacción laboral y una reducción del 20% en el ausentismo. Aunque el costo inicial de la automatización puede variar, los beneficios justifican la inversión, especialmente en invernaderos de mediana a gran escala. Se destaca la escasez de invernaderos automatizados documentados en México y la relevancia de combinar la digitalizacion con metodologías de trabajo funcionales para el exito del proyecto.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Aparece nas colecções:Tesis Maestría en Ingeniería Administrativa

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
Agricultura de precision tesis.docx - Emanuel Bravo.pdftesis2.49 MBAdobe PDFVer/Abrir
Licencia de uso - Emanuel Bravo.pdflicencia de uso2.49 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este registo está protegido por copyright original.



Este registo está protegido por Licença Creative Commons Creative Commons