Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/1427
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodriguez Reyes, Víctor Ivan%886481-
dc.creatorRodriguez Reyes, Víctor Ivan%886481-
dc.date.accessioned2021-06-24T19:41:07Z-
dc.date.available2021-06-24T19:41:07Z-
dc.date.issued2020-01-31-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/1427-
dc.descriptionLos muelles o resortes de hojas, también conocidos como ballestas, son elementos mecánicos empleados en las suspensiones de diversos vehículos. Están conformados por una serie de láminas de diferente longitud, apiladas unas sobre otras y centradas con un perno. En este proyecto se estudió experimental y numéricamente la influencia de la rigidez y la fricción en este elemento, el cual tiene la función de disipador pasivo de energía por fricción seca. En la literatura científica y técnica se ha encontrado que en el proceso de diseño de estos muelles no suele considerarse el fenómeno de la fricción entre las hojas, el cual en la práctica tiene un grado de disipación de energía y, por lo tanto, el muelle tiende a un comportamiento con amortiguamiento. Por lo tanto, al variar algunos parámetros del muelle como el número de hojas que lo conforman y la implementación de precargas que aplique un apriete en estas, se estudió cómo influye el cambio de la rigidez y la fricción en la disipación de energía del muelle. Se realizó un estudio experimental en una máquina de pruebas universal y se desarrolló y validó un modelo discreto en el paquete de elementos finitos Abaqus CAE. Los resultados obtenidos de ambas pruebas muestran que se incrementó la disipación de energía del muelle con la aplicación de precargas. Al aplicar estas precargas, la disipación de energía se incrementó hasta 104% con respecto a la configuración original del muelle, mientras que, al reducir el número de hojas, el incremento de la disipación de energía llegó a ser de hasta 52%. Con esto, se plantea el uso de precargas en muelles para variar el nivel de disipación de energía y de esta forma aprovechar este fenómeno que se presenta de manera inherente en este tipo de elementos mecánicos.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.otherdisipador energía muelle amortiguamiento precargas fricciónes_MX
dc.titleESTUDIO EXPERIMENTAL Y NUMÉRICO DE LA INFLUENCIA DE LA RIGIDEZ EN UN DISIPADOR PASIVO TIPO MUELLEes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorSzwedowicz Wasik, Dariusz Slawomir%12438-
dc.contributor.directorEstrada Barbosa, Quirino%226651es_MX
dc.folio20-230es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmCentro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológicoes_MX
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MM_Victor_Ivan_Rodriguez_Reyes_2020.pdfTesis2.94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
MM_Victor_Ivan_Rodriguez_Reyes_2020.pdf
  Until 3021-06-23
Cesión derechos251.25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons