![](https://i.postimg.cc/mDSGTpJh/Cabeza.jpg)
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/2751
Título : | IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE ESTADOS EMOCIONALES BÁSICOS A TRAVÉS DEL ANÁLISIS FACIAL |
Autor : | JIMÉNEZ VÁZQUEZ, MARIO%793088 |
metadata.dc.subject.other: | Identificación Automática Análisis facial |
Fecha de publicación : | 2018-12-10 |
Editorial : | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Acapulco |
Descripción : | El estudio de las expresiones faciales se ha analizado y estudiado desde sus inicios en el Siglo XVII. En el año de 1649, John Bulwer escribe una nota detallada sobre las diversas expresiones y movimiento de los músculos de la cabeza en su libro "Pathomyotomia". En 1667, Le Brun académico y pintor francés ofreció una conferencia relacionada con su trabajo sobre las expresiones faciales en la Real Academia de Pintura que más tarde fue reproducida en forma de libro en el año de 1734 [55]. Posteriormente en 1872, Charles Darwin escribió un tratado donde estableció los principios generales de expresión en los seres humanos y los animales [18]. Esto creó mucha controversia en el momento de su publicación debido a reclamo polémico de la universalidad de las emociones y sus orígenes evolutivos. Asimismo, el trabajo de Darwin muestra el agrupamiento de varios tipos de expresiones faciales en categorías similares. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Sistemas Computacionales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis-Mario-Jimenez-Vazquez.pdf | Tesis de Maestría | 1.48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons