Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5585
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorMeneses Arcos, Miguel Arturo%1103149-
dc.creatorMeneses Arcos, Miguel Arturo%1103149-
dc.date.accessioned2023-05-24T21:43:48Z-
dc.date.available2023-05-24T21:43:48Z-
dc.date.issued2023-05-19-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5585-
dc.descriptionLa presente tesis aborda el tema de estrategias de sincronización de las unidades de generación dentro de una microrred de CD, las estrategias de sincronización analizadas son protocolos distribuidos de consenso con base lineal y base neuronal. El objetivo de la tesis es desarrollar el protocolo neuronal de consenso para una microrred con incertidumbre y no linealidades. Para lograr el objetivo, se presenta el estado del arte, en el que se abordan temas de consenso de sistemas no lineales o con incertidumbre. Asimismo, se abordan temas sobre el consenso en microrredes de CD. También, se presentan conceptos sobre teoría de grafos, redes neuronales, sistemas multiagente y sus métodos de sincronización. La microrred de CD es modelada como un sistema multiagente interconectado, cuyos agentes son unidades de generación distribuida (UGD) con una carga del tipo resistivo. La UGD está compuesta por un convertidor reductor Buck , un filtro de acoplamiento RLC y una carga resistiva. Se presentan dos vertientes para el consenso de las UGDs, la primera es el consenso de voltajes en el punto de acoplamiento común (PAC) y la segunda, consenso de corrientes por unidad para la distribución de corrientes. Los protocolos se encargan de modificar la referencia de voltaje de las UGDs para lograr el consenso. Con las dos vertientes, se realizaron pruebas de simulación con los protocolos lineal y neuronal. Se presentan varios escenarios, como: UGDs con incertidumbre, diferentes topologías de comunicación, diferente número de UGDs en la microrred, desconexión de un agente y dinámicas no lineales. El protocolo neuronal presenta resultados satisfactorios, por lo que se considera que se cumple el objetivo de desarrollo del protocolo neuronal para la sincronización de las unidades de generación dentro de una microrred.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titleEstrategias de sincronización en una microrred mediante el paradigma de sistemas multiagente y consenso neuronales_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorGarcia Beltran, Carlos Daniel%122157-
dc.contributor.directorReyes Reyes, Juan%32033-
dc.folio1403es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmCentro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológicoes_MX
Collection(s) :Tesis de Maestría en Ingeniería Electrónica "O"

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
ME_Miguel_Arturo_Meneses_Arcos_2023.pdfTesis6.96 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
ME_Miguel_Arturo_Meneses_Arcos_2023_c.pdf
  Accès limité
Cesión de Derechos429.63 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie


Ce document est protégé par copyright



Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons