Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8258
Titre: Enfoques y métodos para resolver problemas sociales y productivos de manera sostenible
Auteur(s): Poblano Ojinaga, Eduardo Rafael
Date de publication: 2023-01-01
Editeur: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
Description: En el mundo actual, complejo y en constante cambio, resulta cada vez más necesario encontrar soluciones eficaces para los desafíos sociales y productivos que enfrentamos. Desde la pobreza y la desigualdad hasta la degradación ambiental y la inestabilidad económica, estos problemas requieren enfoques innovadores y reflexivos que tengan en cuenta las diversas necesidades y perspectivas de las comunidades y actores involucrados. Para lograr una solución efectiva a los problemas sociales y productivos, es fundamental tener en cuenta los aspectos culturales, económicos, políticos y medioambientales que influyen en la situación. Por ello, es necesario emplear enfoques y métodos que permitan un análisis completo y detallado de las diferentes dimensiones de cada problema. Este libro presenta una selección de enfoques y métodos que han demostrado ser efectivos en la solución de problemas sociales y productivos en distintos contextos, brindando herramientas para abordar con éxito los desafíos del mundo actual. En la búsqueda de soluciones efectivas y duraderas para los problemas sociales y productivos, la ingeniería juega un papel fundamental. A través de herramientas y métodos como el análisis de sistemas, la simulación y el modelado, la ingeniería permite un enfoque sistemático y riguroso para abordar estos desafíos. Además, la ingeniería fomenta una cultura de mejora continua y optimización de procesos, lo que es crucial para asegurar que las soluciones implementadas sean eficaces y sostenibles a largo plazo. A través de este libro, se presentan diversas herramientas de ingeniería que pueden ser utilizadas para la solución de problemas sociales y productivos. Se describen técnicas como el diseño robusto de procesos, el análisis de redes bayesianas, la metodología Seis Sigma, análisis metaheurístico entre otras. Estas herramientas permiten un análisis riguroso y sistemático de los procesos y sistemas involucrados en los problemas sociales y de las organizaciones empresariales, lo que facilita la identificación de posibles soluciones y la evaluación de su eficacia. Este libro presenta una combinación de herramientas de ingeniería y enfoques participativos que permiten abordar los desafíos actuales de la industria y la sociedad en general de manera sostenible y efectiva.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/book
Collection(s) :LIBROS

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
LIBRO Enfoques y métodos para resolver problemas sociales y productivos de manera sostenible.pdf4.11 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est protégé par copyright



Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons