
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8821
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | GARCÍA RODRÍGUEZ, ROGELIO | - |
dc.contributor.author | ESCUDERO BARRENECHEA, ADANELY | - |
dc.creator | ESCUDERO BARRENECHEA, ADANELY | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-09T14:57:46Z | - |
dc.date.available | 2025-01-09T14:57:46Z | - |
dc.date.issued | 2020-09-01 | - |
dc.identifier.uri | https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8821 | - |
dc.description | La agricultura en México es considerada como una de las actividades de mayor relevancia ya que genera una gran cantidad de empleos y ganancias a los agricultores, además de aportar una mayor demanda alimentaria para la población, genera recursos naturales y estimula la actividad comercial de las zonas rurales. Estudios señalan que la agricultura ocupa el 29.4 % de superficie del territorio, del cual el 21% es de riego y el 79% de temporal. En la agricultura de traspatio se producen diversos tipos de cultivos y hortalizas, árboles frutales y frutos exóticos, de los cuales el principal destino de la producción es el autoconsumo, aunque también hay un porcentaje que se destina para venta y otro tanto no se comercializa debido a que el producto no es recolectado o bien se recolecta y se descompone durante el almacenamiento, menciona el autor . Derivado de la inseguridad alimentaria, el desempleo y el bajo nivel de ingresos en el medio rural, se cuestiona si la agricultura de traspatio pueda proyectarse económicamente para que las familias rurales y los municipios se encaminen hacia un desarrollo económico local. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Tecnológico Nacional de México | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/7 | es_MX |
dc.subject.other | agricultura, recursos naturales. | es_MX |
dc.title | CADENA DE SUMINISTRO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE TRASPATIO Y PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LA MICRORREGION RURAL SAN SEBASTIAN DEL MUNICIPIO DE TANTOYUCA, VERACRUZ | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_MX |
dc.contributor.director | SÁNCHEZ GÁLVAN, FABIOLA | - |
dc.folio | MII-ITSTA-GEN-18-20-09-ADANELY | es_MX |
dc.rights.access | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.publisher.tecnm | Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca | es_MX |
Appears in Collections: | MAESTRIA EN INGENIERIA INDUSTRIAL |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ADANELY ESCUDERO BARRENECHEA.pdf | 4.11 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License