Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8867
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCanto Esquivel, Ana María%123485-
dc.contributor.advisorPereyra Chan, Andrés Miguel%244379-
dc.contributor.advisorUlibarri Benítez, Hermila Andrea%243875-
dc.contributor.authorCervera Quijano, María Cristina-
dc.creatorCervera Quijano, María Cristina%1225834-
dc.date.accessioned2025-01-15T15:11:19Z-
dc.date.available2025-01-15T15:11:19Z-
dc.date.issued2024-10-03-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8867-
dc.descriptionLa integración de tecnologías digitales supone un reto para las empresas actuales, sin embargo, adaptar un proceso de transformación digital, presenta para las empresas, una oportunidad para posicionarse en un mercado globalizado y altamente competitivo. La innovación e integración de tecnologías digitales se convierte en un factor que interviene en la competitividad empresarial de las empresas dirigidas por mujeres. Por esta razón, el objetivo general del presente proyecto consiste en analizar el proceso de transformación digital en empresas dirigidas por mujeres. Para ello, se desarrolló una investigación no experimental con enfoque cuantitativo, de temporalidad transversal y alcance descriptivo. El desarrollo de la investigación de campo constó en la aplicación de un cuestionario de 50 ítems. Este fue aplicado a mujeres empresarias cuyas empresas tuvieran sus actividades económicas en el municipio de Mérida. Se obtuvo una muestra por conveniencia y disposición de 22 sujetos de investigación. Los principales resultados sugieren que, si bien aún hay áreas de oportunidad para la integración de herramientas digitales en las empresas, las herramientas utilizadas por las empresas analizadas están mayormente enfocadas en la captación de los clientes, mediante el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). Sin embargo, se requiere de reforzamiento en áreas de capacitación para la implementación y aprovechamiento de las tecnologías digitales.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.othermujeres, empresas, Yucatán, investigaciónes_MX
dc.titleAnálisis del proceso de transformación digital en MIPYMES dirigidas por mujeres en Yucatánes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorCanto Esquivel, Jorge Carlos%294906-
dc.folio0207es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Méridaes_MX
Appears in Collections:Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
CERVERA-24-ANÁLISIS DEL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN MIPYMES DIRIGIDAS POR MUJERES EN YUCATÁN (1).pdfTESIS DE MAESTRIA1.21 MBAdobe PDFView/Open
CERVERA QUIJANO.pdfLICENCIA DE USO1.71 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons