Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9112
Titre: Análisis del diseño de órtesis de rodilla para el tratamiento de osteoartritis grado 1, buscando reducir su avance
Auteur(s): Acuna Olivos, Maria del Carmen
metadata.dc.subject.other: Órtesis de rodilla, osteoartritis, tecnologías innovadoras, software Clo3D.
Date de publication: 2024-11-19
Editeur: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico
Description: La osteoartritis de rodilla (KOA por sus siglas en inglés) es una enfermedad degenerativa prevalente y progresiva que afecta a una parte significativa de la población mundial. Aunque las causas exactas de la osteoartritis de rodilla siguen siendo desconocidas, se considera que ciertos factores como la edad, el sexo, la genética y la obesidad contribuyen a su desarrollo. Los principales efectos de la KOA son la inflamación y el dolor, estos pueden mitigarse mediante diversas opciones de tratamiento. Entre los tratamientos recomendados, las órtesis de rodilla han ganado reconocimiento como dispositivos de apoyo durante la marcha. Este proyecto de investigación se centró en el diseño de una órtesis de rodilla adaptada específicamente a individuos con osteoartritis de grado I. La órtesis se fabricó con materiales textiles hipoalergénicos para garantizar su funcionalidad, comodidad ergonómica y seguridad. Su objetivo fue aliviar el sobreesfuerzo muscular y ligamentoso durante la marcha y promover una alineación adecuada de la rodilla, reduciendo así el impacto sobre la articulación. Para evaluar el rendimiento de la órtesis diseñada, se emplearon tecnologías innovadoras como la evaluación por infrarrojos del efecto del color. Este método de evaluación permitió medir y analizar objetivamente el impacto de la órtesis en la alineación de la articulación. En la metodología de esta investigación, se llevaron a cabo diversas etapas cruciales. Inicialmente, se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva para recopilar conocimientos sobre la osteoartritis de rodilla (KOA) y las soluciones ortésicas existentes. Posteriormente, un análisis detallado de la anatomía y biomecánica de la rodilla sirvió como base para el diseño de la órtesis. Se creó un modelo preliminar con cinta adhesiva para evaluar su viabilidad y funcionalidad, y a partir de esa información se generó un boceto de diseño final. Las siguientes fases del proyecto incluyeron la adquisición de materiales adecuados y la implementación de técnicas de fabricación para la integración de bandas elásticas en la estructura de la órtesis. Para garantizar la eficacia del diseño, se compararon los prototipos propuestos con dos modelos ortésicos comerciales utilizando el software Clo3D, lo que permitió evaluar su viabilidad y rendimiento. Además, se llevaron a cabo pruebas de tensión en textiles para seleccionar los materiales más adecuados. En paralelo, se desarrolló un plan detallado para la toma de termografías, incluyendo especificaciones sobre la técnica de captura de imágenes y las condiciones ambientales requeridas. También se llevaron a cabo pruebas físicas estandarizadas con sujetos de prueba y se realizaron tomas de termografías pre y post entrenamiento tanto sin la órtesis como con órtesis, para comparar la temperatura de la rodilla en estas 3 condiciones. Este enfoque integral permitió evaluar el funcionamiento de la órtesis y su impacto en la temperatura articular.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Collection(s) :Tesis de Maestría en Ingeniería Mecánica

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
MM_Maria_del Carmen_Acuña_Olivos_2024.pdfTesis5.03 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
MM_Maria_del Carmen_Acuña_Olivos_2024_c.pdf
  Accès limité
Cesión de derechos322.64 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie


Ce document est protégé par copyright



Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons