
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9557
Titre: | Cooperación interinstitucional frente a los desafíos climáticos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible |
Auteur(s): | Carbajal Domínguez, Marlem Janitzia |
metadata.dc.subject.other: | Sostenibilidad, hoja de ruta, cooperación interinstitucional, propuestas sostenibles, ODS |
Date de publication: | 2025-02-14 |
Editeur: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico |
Description: | El cambio climático es un problema de carácter global que requiere de múltiples estrategias desde diversos sectores, incluido el educativo. Sin embargo, dentro de este importante sector, se ha identificado una problemática significativa: la falta de herramientas y mecanismos que ayuden a las instituciones y a la sociedad a crear sinergias de cooperación para enfrentar los desafíos climáticos. Esto ha dificultado la apropiación social del desarrollo sostenible y el desarrollo de hojas de ruta que dirijan los esfuerzos a proteger y preservar la biodiversidad del planeta, así como a mejorar la calidad y las condiciones de vida de las personas. Por lo tanto, este trabajo de tesis presenta el diseño y desarrollo de una hoja de ruta sostenible para el Tecnológico Nacional de México (TecNM). Se utilizó una metodología propuesta en cuatro fases: la primera fase implicó la revisión de la literatura sobre las iniciativas y normas del TecNM con enfoque en sostenibilidad. En la segunda fase, se desarrolló un cuestionario para determinar las áreas de mayor impacto ambiental y las capacidades de los planteles. La tercera fase consistió en el análisis de los datos obtenidos, donde se identificaron hallazgos importantes que se consideraron para la última fase. Finalmente, la cuarta fase se centró en el diseño y desarrollo de la hoja de ruta. La investigación identifica áreas de impacto ambiental y hallazgos importantes en los planteles descentralizados de Jalisco y Guanajuato, y propone acciones para fomentar la sostenibilidad y la cooperación interinstitucional. La hoja de ruta propuesta incluye cuatro ejes estratégicos de acción: 1) Gestión de recursos naturales y materiales, 2) Movilidad y espacios sostenibles, 3) Cultura y prácticas sostenibles, y 4) Innovación y colaboración. Finalmente, se presentan los resultados, donde se visualiza el contenido de la hoja de ruta y las acciones propuestas. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Collection(s) : | Tesis de Maestría en Ciencias de la Ingeniería |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
MI_Marlem_Yanitzia_Carbajal_Dominguez_2025.pdf | Tesis | 4.68 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
MI_Marlem_Yanitzia_Carbajal_Dominguez_2025_c.pdf Accès limité | Cesión de derechos | 865.26 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir Demander une copie |
Ce document est protégé par copyright |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons