
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9597
Titre: | “MONITOREO DE DIÓXIDO DE CARBONO Y SU CORRELACIÓN CON LA TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA EN FRACCIONAMIENTO ALEDAÑO A CIUDAD INDUSTRIAL BRUNO PAGLIAI, MÉXICO” |
Auteur(s): | Amaya Fernández, Carlos Daniel |
metadata.dc.subject.other: | Dióxido de carbono |
Date de publication: | 2020-05-25 |
Editeur: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Boca del Rio |
Description: | Las actividades antropogénicas como la quema de combustibles fósiles, la contaminación al ambiente por parte de las industrias y medios de transporte, entre otras, liberan altas cantidades de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, mismas que afectación al ambiente y a la salud humana. Así, el uso de dispositivos para el monitoreo ambiental son una alternativa para obtener datos en tiempo real de los niveles de contaminantes atmosféricos presentes en el ambiente. Se monitoreó el CO2, temperatura y humedad relativa utilizando un dispositivo basado en la tarjeta de control Raspberry Pi. Para este monitoreo, se empleó la metodología que indica el Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA) seleccionando cuatro puntos de muestreo. Se realizaron cuatro repeticiones por periodos de una hora en cada punto, colocando el sensor a dos metros de altura de nivel de suelo. Se registraron concentraciones por debajo de los límites permisibles sugeridos por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), con una media en las concentraciones de CO2 del mes de abril de 562.0 y 385.9 ppm en el mes de octubre. Se encontraron diferencias significativas con respecto al monitoreo en ambos meses con un t = 12.73 en el mes de abril y 19.97 en mes de octubre; mientras que el valor p = 0.000 en ambos meses. La correlación existente en el mes de abril entre las concentraciones de CO2 con la variable de temperatura registró un valor R = 0.090, p = 0.450 y, R2 = 0.0081; mientras que la correlación entre la humedad relativa y el Dióxido de Carbono fue de R = 0.409, p = 0.000, y R2 = 0.167281. En el mes de octubre, la correlación existe entre las concentraciones de CO2 y la temperatura fue de R = -0.535, p = 0.000, y R2 = 0.286225 mientras que la correlación entre las concentraciones de CO2 y la humedad relativa fue de R = 0.575, p = 0.000 y R2 = 0.330625. Por tanto, el objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar las concentraciones de dióxido de carbono y su correlación con la temperatura y humedad relativa en el fraccionamiento El Cortijo aledaño a Ciudad Industrial Bruno Pagliai, México. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Collection(s) : | Maestría en Ciencias en Ingeniería Ambiental |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
CARLOS DANIEL AMAYA FERNANDEZ.pdf | Tesis | 7.26 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
LICENCIA DE USO DE OBRA.docx Jusqu'Ã 2099-01-02 | Licencia | 9.46 kB | Microsoft Word XML | Voir/Ouvrir Demander une copie |
Ce document est protégé par copyright |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons