Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9657
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorNAVARRETE RODRIGUEZ, GABYCARMEN%330000-
dc.contributor.authorCÁRDENAS GUEVARA, GABRIELA ESTRELLA-
dc.creatorCÁRDENAS GUEVARA, GABRIELA ESTRELLA-
dc.date.accessioned2025-04-04T14:52:38Z-
dc.date.available2025-04-04T14:52:38Z-
dc.date.issued2021-11-09-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9657-
dc.descriptionLa oxitetraciclina es un antibiótico comúnmente usado en México, debido a que actúa contra una amplia gama de bacterias patógenas, tanto contra bacterias grampositivas como gramnegativas, además de su bajo costo y fácil acceso, al ser considerado un contaminante del tipo emergente no está regulado por la legislación mexicana NOM-127-SSA1-2021 y NOM-001-SEMARNAT- 2021, por lo que se introduce constantemente a los cuerpos de agua a través de las aguas residuales y escorrentias superficiales. El presente trabajo de tesis tuvo el objetivo de determinar la concentración de oxitetraciclina en aguas superficiales en el Área Natural Protegida Arroyo Moreno, esta zona se encuentra altamente impactada por las actividades antropogénicas que se desarrollan a los alrededores, aún cuando el 25 de noviembre de 1992 fue declarada Reserva Ecológica y en el 2008 se reforzó su protección elevando su estatus a Área Natural Protegida. Mediante el Ensayo por Inmunoabsorción Ligado a Enzimas (ELISA), se determinó la concentración de oxitetraciclina en diez puntos de muestreo ubicados a lo largo del río Arroyo Moreno, durante nortes, lluvias y secas. El resultado de dicho análisis arrojó concentraciones de entre 0.47 a 6.40 ng/l, lo que deja en evidencia el impacto que la continua descarga de aguas residuales a el río Arroyo Moreno.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2es_MX
dc.title“DETERMINACIÓN DE OXITETRACICLINA EN AGUAS SUPERFICIALES DE ARROYO MORENO”es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorCASTAÑEDA CHÁVEZ, MARÍA DEL REFUGIO%202403-
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Boca del Rioes_MX
Appears in Collections:Maestría en Ciencias en Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
GABRIELA ESTRELLA CÁRDENAS GUEVARA.pdfTesis5.59 MBAdobe PDFView/Open
LICENCIA DE USO DE OBRA.pdf
  Until 2099-01-02
Licencia331.55 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons