Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9660
Title: “EVALUACIÓN DE METALES PESADOS EN CAMARONES EN EL NOROESTE DEL GOLFO DE MÉXICO”
Authors: BARUCH GARDUZA, ERNESTO
metadata.dc.subject.other: Metales pesados
Issue Date: 2022-09-09
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Boca del Rio
Description: Diversos autores reportan la contaminación de los ecosistemas marinos por metales pesados en el Golfo de México, el origen de los cuales se atribuye principalmente a las actividades antropogénicas cercanas a las costas, los metales pesados han ocasionado impactos en la conservación de los recursos naturales estas zonas, cuya relevancia no solo es ecológica sino también económica ya que es una importante zona de pesca de organismos bentónicos como el camarón, organismos peneidos utilizado como bioindicador que por sus hábitos de vida y alimenticios, son susceptibles de bioacumular estos contaminantes, los cuales adicionalmente a su importancia ecológica como bioindicadores son uno de los recursos pesqueros más importantes debido a su alto valor comercial y el número de personas que están involucradas en esta pesquería. Por lo que determinar la presencia y concentración de metales pesados permite evaluar el nivel en que se encuentra contaminada una zona, así como su viabilidad pesquera. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue determinar la concentración de metales pesados en el camarón café Farfantepenaeus aztecus colectados en el noroeste del Golfo de México. Para este fin se realizaron muestreos de julio a agosto del 2020, donde se realizaron muestreos en 44 puntos distribuidos en Veracruz y Tamaulipas, las cuales fueron conservadas, procesadas y liofilizadas mediante cadena de custodia y De acuerdo con laNOM-242- SSA1-2009 y al método EPA 3050B. Cada una de las muestras fue analizada mediante Espectrofotometría de Absorción Atómica, para determinar la presencia y concentración de metales pesados; cadmio(Cd), cromo(Cr), níquel(Ni) y Plomo(Pb). Los resultados muestran la presencia de estos elementos para los cuales las concentraciones mínimas y máximas para cada elemento fueron: Cd: 0.11 y 3.92 μg g-1, Cr: 0.1 y 2.44 μg g-1, Ni: 6.89 y 15.50 μg g-1 y Pb: 1.88 y 11.10 μg g-1. Se encontró que algunos de los valores son superiores a los limites nacionales e internacionales permisibles para estos metales. Pero como algunos autores señalan esto se debe a que se analizaron los camarones completos y no solo el musculo de abdomen como lo especifica la normatividad nacional, ya que de ser así todas las concentraciones (Cd, Cr y Ni) se encontrarían por debajo de los límites permitidos, no así para las concentraciones de plomo por lo que se requieren más estudios sobre este elemento para garantizar que su presencia no representa un riesgo a la salud humana, por lo cual de manera general se puede concluir que esta pesquería es segura para el consumo humano.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Appears in Collections:Maestría en Ciencias en Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ERNESTO BARUCH GARDUZA.pdfTesis1.84 MBAdobe PDFView/Open
LICENCIA DE USO DE OBRA.pdf
  Until 2099-01-02
Licencia331.55 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons