Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10302
Título : TALLER DE INVESTIGACIÓN 1
Autor : TORRONTEGUI VALENZUELA, NORMA BEATRIZ
Fecha de publicación : 2025-03-01
Editorial : Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Tijuana
Descripción : La investigación es un proceso fundamental para el avance del conocimiento en diversas áreas del saber. A lo largo del tiempo, se han desarrollado diferentes tipos de investigación, cada una con su propio enfoque, metodologías y objetivos. Este trabajo tiene como objetivo abordar todos los temas del programa oficial de taller de investigación I clave ACA - 0909, proporcionando información detallada como un documento de apoyo al profesor y a los estudiantes. Se analizarán los tipos de investigación, iniciando con la distinción entre investigación básica y aplicada. La investigación básica, por su parte, se desglosará en sus diferentes niveles, tales como la exploratoria, descriptiva, explicativa y predictiva. Se examinará la investigación aplicada, que busca soluciones prácticas y tecnológicas a problemas concretos. Posteriormente, se abordarán las diferencias entre enfoques cualitativos y cuantitativos, y sus aplicaciones en diversas disciplinas. El trabajo también profundizará en la investigación diagnóstica, descriptiva y explicativa, proporcionando una visión detallada de sus características, objetivos y metodologías. Se considerarán las diferencias entre la investigación documental y de campo, así como entre los enfoques experimental y no experimental, destacando las particularidades de cada uno en términos de diseño y aplicación. Una parte crucial de la investigación es la recolección de datos, para lo cual se presentarán diversas técnicas e instrumentos, como la observación, la entrevista, el cuestionario, la encuesta, el censo y la bitácora o diario de campo. Se detallarán sus definiciones, características, ventajas y desventajas, proporcionando así una guía práctica para su correcta implementación. Por último, se explorará la estructura del protocolo de investigación, cubriendo aspectos clave como la definición y delimitación del tema de investigación, planteamiento del problema, la justificación del estudio, los objetivos y la formulación de hipótesis; se revisarán los elementos esenciales del diseño metodológico y la selección de la muestra, lo que permite comprender cómo se lleva a cabo una investigación de manera sistemática y rigurosa.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/workingPaper
Aparece en las colecciones: SABATICO DEL AREA BIOQUIMICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REPORTE FINAL SABATICO NORMA TORRONTEGUI_ (3).pdfDOCUMENTO DE TRABAJO17.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TORRONTEGUI VALENZUELA.pdf
  Until 9999-01-01
CESION DE DERECHOS812.62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons