
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10424
Title: | DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONCENTRACIÓN DE FENOL CONTENIDO EN EFLUENTES INDUSTRIALES UTILIZANDO PROCESOS DE MEMBRANA |
Authors: | ZARAGOZA LÓPEZ, PEDRO SAMUEL |
Issue Date: | 2019-02 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Toluca |
Description: | La presente investigación aborda la problemática de contaminación de efluentes fenólicos industriales, cuyo origen se debe a la manufactura de resinas fenólicas. Bajo esta perspectiva se llevó a cabo la evaluación del tratamiento del efluente mediante procesos de membrana a nivel laboratorio y nivel piloto, con el propósito de contar con elementos fiables para establecer una propuesta de diseñó de un sistema de tratamiento a escala industrial, y cubrir los requerimientos del caudal de una industria de ese ramo. Aunado a dicho estudio, fue validado el funcionamiento de la membrana para el proceso de tratamiento propuesto mediante el comportamiento del flujo de permeado a través del modelo de polarización de concentración “Film Theory” y balance de masa, mediante un software libre modelador de procesos llamado DWSIM simulator. Para llevar a cabo el estudio planteado se realizaron diferentes actividades enmarcadas en tres etapas. En la primera etapa del proyecto se procedió al muestreo y caracterización del efluente fenólico, contando con aproximadamente 20 lotes de agua fenólica. Posteriormente se llevó a cabo la evaluación de su tratamiento mediante un proceso de membranas a escala laboratorio, se utilizaron 3 membranas de ultrafiltración; una cerámica tubular no comercial denominada C-0150 de óxido de zirconio y titanio y dos membranas comerciales poliméricas denominadas ACP-0013 de fibra hueca de poliacrilonitrilo (PAN). En cada caso se consideró la colocación de las membranas en forma seriada, utilizando las dos membranas poliméricas de 13 kDa (denominado PP) y la segunda, utilizando la membrana cerámica de 15 kDa seguido de la membrana polimérica de fibra hueca de 13 kDa (denominado CP), utilizando configuraciones de un solo paso, y de diafiltración para concentrar el fenol. Como resultado de esta etapa, se destacan los valores promedio de la concentración de fenol de 14388.6 mg/L y una demanda química de oxigeno (DQO) de 79991.6 mg/L. En el proceso de membranas estudiado bajo las diferentes configuraciones indicadas, se mostró que el arreglo de un solo paso, y utilizando la membrana polimérica de 13 kDa, fue el más adecuado para concentrar el fenol; ya que se alcanzó una recuperación de fenol del 90% y un flujo de permeado de 4.8 L/m2h. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PEDRO SAMUEL ZARAGOZA LOPEZ.pdf | 2.89 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License