
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10444
Título : | Remoción de Aflatoxina y Zearalenona por medio de un carbón acondicionado con surfactante |
Autor : | PÉREZ GÓMEZ, EDGAR ODILÓN |
Fecha de publicación : | 2023-02 |
Editorial : | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Toluca |
Descripción : | La presencia de micotoxinas en alimentos y piensos puede afectar la salud humana y animal por sus efectos toxicológicos, principalmente la Aflatoxina B1 (AFB1) y Zearalenona (Zea), las cuales están relacionadas con la inducción del cáncer hepático y efectos estrogénicos. Por lo cual este trabajo tiene como objetivo sintetizar, caracterizar y evaluar la adsorción de Aflatoxina B1 y Zearalenona por medio de biocarbones en fase acuosa, piensos alimenticios y la inhibición del hongo Fusarium oxysporum con extractos naturales combinados con nanopartículas de calcio y plata. Por lo que se obtuvieron tres materiales adsorbentes a través del proceso de pirolisis de la Citrus tangerina; el primero acondicionado con nanopartículas de calcio (C180NpsCa), seguido del activado físicamente con vapor de agua (C180F) y por último el modificado químicamente con dodecil dimetil betaina (C180Q). La temperatura del proceso de pirólisis se estableció mediante el análisis termogravimétrico (TGA) de la Citrus tangerina (600 °C), posteriormente, los materiales se caracterizaron por microscopia electrónica de barrido (MEB), espectroscopia de energía dispersiva (EDS), espectroscopia infrarroja de transformada de Fourier (FTIR) y espectroscopia fotoelectrónica de rayos X (XPS). El estudio del área específica, volumen y tamaño de poro se realizó a través del método BET, también se determinó la cinética de hidratación, la densidad de sitios de superficie, punto isoeléctrico y de carga cero. Enseguida, se realizaron las pruebas de adsorción de AFB1 y Zea en fase acuosa en sistema individual y binario en función del cambio de temperatura, tiempo, concentración y pH, así como la adsorción de estas micotoxinas en piensos alimenticios para gato, perro, pollo y cerdo en condiciones gastrointestinales (pH= 3.5, 6.5 y T= 37 °C). Los datos experimentales se ajustaron a diferentes modelos matemáticos. Siendo el C180NpsCa quien mejor capacidad de adsorción de AFB1 y Zea presenta en sistema simple, binario y en los piensos. Se realizó el análisis de inhibición del hongo Fusarium oxysporum proveniente de una planta de plátano infectada, utilizando extractos de Citrus tangerina, Santolina, Eucalipto (globulus, cinerea y leaves) con nanopartículas de Ca y Ag. Obteniéndose porcentajes de inhibición del 100 % con Eucalipto leaves y Citrus tangerina/ NpsAg. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
EDGAR ODILON PEREZ GOMEZ.pdf | 7.96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons