Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9638
Titre: “Desarrollo de un biorreactor de membrana (BRM) prototipo para el tratamiento de aguas residuales municipales”
Auteur(s): DURÁN MOLINA, LAURA MARCELA
Date de publication: 2019-06-03
Editeur: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Boca del Rio
Description: La problemática actual entorno a la escasez del agua que se está presentado en diferentes partes del mundo, se encuentra aunada al descubrimiento del efecto contaminante de compuestos que no se consideraban de interés ambiental, tal es el caso de los nutrientes (nitrógeno y fósforo) que, con el avance de la tecnología se sabe que son causantes de la eutroficación de cuerpos de agua y afectaciones a la salud humana. Si bien existen en México plantas de tratamientos de aguas residuales, el 59% de estas es por medio de lodos activados que son excelentes para remoción de materia orgánica pero no para otro tipo de contaminantes como los antes mencionados. Es por lo tanto necesario implementar nuevas tecnologías que optimicen estos procesos y mejoren la calidad del agua tratada, disminuyendo de esta forma, la contaminación a los mantos acuíferos y la afectación del ecosistema. Por lo anterior, el proceso de tratamiento por Biorreactor de membrana fue seleccionado para analizar su factibilidad técnica en el tratamiento de aguas residuales de origen municipal, lo cual se comprobó a tres diferentes cargas volumétricas orgánicas (CVa), se establecieron como condiciones de operación pH, OD y Temperatura. El resultado obtenido fue 100% de remoción de materia orgánica expresada como DQO, y 27% de nitrógeno total por el método Kjeldahl, con lo cual se demostró que si se presentaron reacciones de nitrificación bajo las condiciones propuestas. Es necesario continuar con otras pruebas enfocadas no sólo a la estabilización del sistema, sino que, con los parámetros de operación estandarizados en este proyecto, cuantificar la participación microbiana en la remoción de nitrógeno y optimizarla para poder escalar el prototipo.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Collection(s) :Maestría en Ciencias en Ingeniería Ambiental

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
LAURA MARCELA DURÁN MOLINA.pdfTesis2.67 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
LICENCIA DE USO DE OBRA.pdf
  Jusqu'à 2099-01-02
Licencia331.55 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie


Ce document est protégé par copyright



Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons